
China es el segundo país con mayor inversión directa en el exterior
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
Actualidad 17 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes por la noche con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, con quien analizó el proceso de incorporación del país al bloque de potencias emergentes que se amplió en la última reunión del foro.
Del encuentro también participaron el titular del Banco Central, Miguel Pesce; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador argentino en Bejing, Sabino Vaca Narvaja, y el cónsul en Shanghái, Luciano Tanto.
La cita se produjo en la sede del banco que está ubicada en el distrito financiero de Shanghái, el barrio Pudong, donde la exmandataria brasileña recibió al jefe de Estado acompañada por su asesor, Marco Tulio Mendonça, más otras autoridades de la entidad financiera como el vicepresidente del banco, Vladimir Kazbekov, y el vicepresidente y director de operaciones, Qiangwu Zhou. También estuvieron el jefe de Gestión, Leon Myburgh, y el jefe de riesgo crediticio de la institución, Kuldeep Geol.
"Fue un encuentro muy amigable entre dos líderes que se conocen desde hace mucho tiempo. La reunión sirvió para oficializar la adhesión de Argentina al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics", informaron a Télam fuentes de Presidencia.
La entrevista entre Fernández y Rousseff permitió reafirmar la intención de Argentina de consolidar su ingreso al bloque de naciones emergentes fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que en agosto último acordó incorporar una serie de nuevos miembros, cada uno de ellos apadrinado por las naciones que ya lo integran. Junto a Argentina, los países que a partir del 1º de enero próximo se sumarán al bloque de los Brics son Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán y Egipto.
En cuanto a la institución financiera del bloque, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés de New Development Bank) se constituyó en 2014, año en el que se acordó también un Acuerdo Contingente de Reservas a fin de brindar herramientas a los países miembros para hacer frente a eventuales desequilibrios de su balanza de pagos.
Ese fondo común de reservas monetarias suma en la actualidad 100.000 millones de dólares, que no se transfieren desde los bancos centrales respectivos pero que cada país se compromete a prestar si surgiere la necesidad.
Para la inclusión de Argentina al NDB, el Congreso deberá primero aprobar esa decisión a través de una ley expresa, al tratarse de una institución de crédito multilateral.
Por eso, durante la reunión, el Presidente entregó una carta formal a la titular del nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que es el primer paso para cumplir con el proceso de incorporación.
Con información de Télam.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
La entidad multilateral mantuvo su pronóstico para el crecimiento del PIB de China en 2023 y situó al de 2024 en 4,4 por ciento.
En los días previos al viaje de Alberto Fernández a China, fuentes oficiales confirmaron que el Banco Popular de China liberará un nuevo tramo del swap. Además, esperan un desembolso de 517 millones para la construcción de las represas de Santa Cruz.
La directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que el país asiático se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
La empresa Eldorado Brasil exportó contenedores a China y completó la primera transacción comercial utilizando las monedas locales de los dos países con el apoyo del Banco da China-Brasil.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
El presidente partió hacia Shanghái, donde se reunirá con Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing para participar del foro, al cual fue invitado por Xi Jinping.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.