
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
Actualidad17 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes por la noche con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, con quien analizó el proceso de incorporación del país al bloque de potencias emergentes que se amplió en la última reunión del foro.
Del encuentro también participaron el titular del Banco Central, Miguel Pesce; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador argentino en Bejing, Sabino Vaca Narvaja, y el cónsul en Shanghái, Luciano Tanto.
La cita se produjo en la sede del banco que está ubicada en el distrito financiero de Shanghái, el barrio Pudong, donde la exmandataria brasileña recibió al jefe de Estado acompañada por su asesor, Marco Tulio Mendonça, más otras autoridades de la entidad financiera como el vicepresidente del banco, Vladimir Kazbekov, y el vicepresidente y director de operaciones, Qiangwu Zhou. También estuvieron el jefe de Gestión, Leon Myburgh, y el jefe de riesgo crediticio de la institución, Kuldeep Geol.
"Fue un encuentro muy amigable entre dos líderes que se conocen desde hace mucho tiempo. La reunión sirvió para oficializar la adhesión de Argentina al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics", informaron a Télam fuentes de Presidencia.
La entrevista entre Fernández y Rousseff permitió reafirmar la intención de Argentina de consolidar su ingreso al bloque de naciones emergentes fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que en agosto último acordó incorporar una serie de nuevos miembros, cada uno de ellos apadrinado por las naciones que ya lo integran. Junto a Argentina, los países que a partir del 1º de enero próximo se sumarán al bloque de los Brics son Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán y Egipto.
En cuanto a la institución financiera del bloque, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés de New Development Bank) se constituyó en 2014, año en el que se acordó también un Acuerdo Contingente de Reservas a fin de brindar herramientas a los países miembros para hacer frente a eventuales desequilibrios de su balanza de pagos.
Ese fondo común de reservas monetarias suma en la actualidad 100.000 millones de dólares, que no se transfieren desde los bancos centrales respectivos pero que cada país se compromete a prestar si surgiere la necesidad.
Para la inclusión de Argentina al NDB, el Congreso deberá primero aprobar esa decisión a través de una ley expresa, al tratarse de una institución de crédito multilateral.
Por eso, durante la reunión, el Presidente entregó una carta formal a la titular del nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que es el primer paso para cumplir con el proceso de incorporación.
Con información de Télam.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.