
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
Actualidad17 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes por la noche con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, con quien analizó el proceso de incorporación del país al bloque de potencias emergentes que se amplió en la última reunión del foro.
Del encuentro también participaron el titular del Banco Central, Miguel Pesce; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador argentino en Bejing, Sabino Vaca Narvaja, y el cónsul en Shanghái, Luciano Tanto.
La cita se produjo en la sede del banco que está ubicada en el distrito financiero de Shanghái, el barrio Pudong, donde la exmandataria brasileña recibió al jefe de Estado acompañada por su asesor, Marco Tulio Mendonça, más otras autoridades de la entidad financiera como el vicepresidente del banco, Vladimir Kazbekov, y el vicepresidente y director de operaciones, Qiangwu Zhou. También estuvieron el jefe de Gestión, Leon Myburgh, y el jefe de riesgo crediticio de la institución, Kuldeep Geol.
"Fue un encuentro muy amigable entre dos líderes que se conocen desde hace mucho tiempo. La reunión sirvió para oficializar la adhesión de Argentina al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics", informaron a Télam fuentes de Presidencia.
La entrevista entre Fernández y Rousseff permitió reafirmar la intención de Argentina de consolidar su ingreso al bloque de naciones emergentes fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que en agosto último acordó incorporar una serie de nuevos miembros, cada uno de ellos apadrinado por las naciones que ya lo integran. Junto a Argentina, los países que a partir del 1º de enero próximo se sumarán al bloque de los Brics son Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán y Egipto.
En cuanto a la institución financiera del bloque, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés de New Development Bank) se constituyó en 2014, año en el que se acordó también un Acuerdo Contingente de Reservas a fin de brindar herramientas a los países miembros para hacer frente a eventuales desequilibrios de su balanza de pagos.
Ese fondo común de reservas monetarias suma en la actualidad 100.000 millones de dólares, que no se transfieren desde los bancos centrales respectivos pero que cada país se compromete a prestar si surgiere la necesidad.
Para la inclusión de Argentina al NDB, el Congreso deberá primero aprobar esa decisión a través de una ley expresa, al tratarse de una institución de crédito multilateral.
Por eso, durante la reunión, el Presidente entregó una carta formal a la titular del nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que es el primer paso para cumplir con el proceso de incorporación.
Con información de Télam.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.