
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Actualidad11 de abril de 2025Gobernadores argentinos, autoridades nacionales y empresarios destacaron esta semana en Buenos Aires las oportunidades de cooperación con la provincia china de Fujian, durante un evento que puso de relieve el potencial de una relación cada vez más estratégica entre China y Argentina.
El "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina" permitió repasar las inversiones de Fujian en el país y trazar nuevos caminos de colaboración en áreas clave como minería, turismo, conectividad, energía y cultura.
Zhou Zuyi, secretario del Comité Provincial de Fujian del Partido Comunista de China, destacó las ventajas de invertir en la provincia desde tres pilares: una coyuntura propicia, una ubicación estratégica y un entorno de armonía social. Invitó a los presentes a conocer Fujian y a fomentar intercambios que fortalezcan la asociación estratégica integral entre ambas naciones.
Por su parte, Wang Xiaoxu, encargado de negocios y ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, subrayó que la cooperación local es una pieza clave del vínculo bilateral. “Argentina posee recursos naturales abundantes y una estructura industrial sólida, mientras que Fujian es una de las provincias más desarrolladas y una zona central de la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI”, dijo.
Desde el lado argentino, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, celebró los empleos generados gracias a la relación con China y convocó a los empresarios chinos a invertir en minería, energía y turismo en su provincia. También participó Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, quien resaltó la apertura al mundo de su provincia, rica en recursos minerales, petróleo y con puertos de calidad.
"Necesitamos acuerdos comerciales que nos permitan avanzar hacia la industrialización y la generación de empleo, que es el verdadero camino que debe tomar nuestro país", sostuvo Vidal, quien además recordó su visita a China en 2023, donde conoció modelos productivos que podrían aplicarse en Santa Cruz.
Leandro Fernández Suárez, subsecretario de Promoción de Inversiones, Exportaciones, Educación, Ciencia y Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, remarcó el crecimiento "significativo" del comercio entre China y Argentina en las últimas décadas. China fue el segundo socio comercial de Argentina en 2024, y el objetivo ahora es “ampliar y diversificar” esa relación, apuntó.
Asimismo, destacó el rol clave del financiamiento chino en infraestructura, transporte y energía, y la complementariedad entre la economía argentina y la de Fujian, lo que abre nuevas posibilidades de cooperación.
Durante la ceremonia también se firmaron proyectos de colaboración en sectores como minería, petróleo, gas, textil, pesca, aviación, materiales verdes, y servicios financieros. Las autoridades de Fujian presentaron además el entorno empresarial de Fuzhou, su capital, como un destino ideal para nuevos negocios.
Con información de Newsargenchina.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 20 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.