Mercado Libre permitirá en Argentina compras directas desde China

Mercado Libre permitirá a los argentinos comprar productos directamente desde China, marcando un cambio histórico en su modelo de comercio electrónico.

Actualidad13 de diciembre de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Argenchina)
(Foto: Argenchina)

La plataforma de comercio electrónico más grande de Argentina, Mercado Libre, está lista para dar un paso histórico en su modelo de negocio. A partir del 16 de diciembre, los usuarios argentinos podrán adquirir productos directamente de vendedores ubicados en Estados Unidos y China, una movida que busca aprovechar el contexto económico actual y competir con gigantes como Amazon.

La decisión de la página de compra y venta llega en un momento en el que las compras internacionales han cobrado protagonismo. Factores como la baja de aranceles para compras en el exterior vía courier, la próxima eliminación del impuesto PAIS y el atractivo del dólar "barato" han generado un auge en plataformas globales como Amazon. 

¿Cómo funcionará el sistema de compras internacionales?

El modelo no es completamente nuevo: ya opera con éxito en otros mercados clave de la página de comrpa y venta, como México y Brasil, donde un porcentaje significativo de los productos ofrecidos proviene del extranjero, principalmente de China. En Argentina, la apertura permitirá a los usuarios acceder a un catálogo más amplio con precios competitivos, al tiempo que los vendedores internacionales ya han sido notificados de esta expansión.

Marcos Galperin, fundador de la plataforma, anticipó esta estrategia en noviembre mediante su cuenta de X: "El ~15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente China). Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam".

Este movimiento no solo amplía las opciones para los consumidores, sino que también coloca a Mercado Libre en una posición estratégica para competir con gigantes como Amazon, que ha ganado terreno entre los compradores argentinos gracias a sus precios atractivos y envíos internacionales.

Con información de El Cronista.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.