
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
Mercado Libre permitirá a los argentinos comprar productos directamente desde China, marcando un cambio histórico en su modelo de comercio electrónico.
Actualidad13 de diciembre de 2024La plataforma de comercio electrónico más grande de Argentina, Mercado Libre, está lista para dar un paso histórico en su modelo de negocio. A partir del 16 de diciembre, los usuarios argentinos podrán adquirir productos directamente de vendedores ubicados en Estados Unidos y China, una movida que busca aprovechar el contexto económico actual y competir con gigantes como Amazon.
La decisión de la página de compra y venta llega en un momento en el que las compras internacionales han cobrado protagonismo. Factores como la baja de aranceles para compras en el exterior vía courier, la próxima eliminación del impuesto PAIS y el atractivo del dólar "barato" han generado un auge en plataformas globales como Amazon.
El modelo no es completamente nuevo: ya opera con éxito en otros mercados clave de la página de comrpa y venta, como México y Brasil, donde un porcentaje significativo de los productos ofrecidos proviene del extranjero, principalmente de China. En Argentina, la apertura permitirá a los usuarios acceder a un catálogo más amplio con precios competitivos, al tiempo que los vendedores internacionales ya han sido notificados de esta expansión.
Marcos Galperin, fundador de la plataforma, anticipó esta estrategia en noviembre mediante su cuenta de X: "El ~15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente China). Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam".
Este movimiento no solo amplía las opciones para los consumidores, sino que también coloca a Mercado Libre en una posición estratégica para competir con gigantes como Amazon, que ha ganado terreno entre los compradores argentinos gracias a sus precios atractivos y envíos internacionales.
Con información de El Cronista.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.