
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Organizado por la Cámara Argentino China y Bridge to Asia, el evento contó con la presencia de especialistas en negocios con el país asiático y, particularmente, en relación al ecosistema digital chino.
Actualidad12 de septiembre de 2023
News ArgenChina
Una nueva edición de la conferencia "China Day" se realizó el pasado lunes en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de especialistas de comercio y negocios en relación al país asiático.
El encuentro fue organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, y Bridge To Asia, empresa especializada en el desarrollo de campañas digitales.
Esta vez, el evento contó con conferencias focalizadas en la tecnología y el comercio electrónico, y en cómo comercializar y posicionar marcas en el ecosistema digital chino.

Entre los expositores destacaron la vicepresidenta y COO de Mercado Pago, Paula Arregui, quien explicó que el entorno digital chino sirvió de inspiración para que Mercado Libre desarrollara su servicio de pagos QR.
"En nuestro primer viaje a China, en 2015, empezamos a darnos cuenta de que estaba sucediendo algo fascinante. Eran todas las personas con el celular en su mano, haciendo absolutamente todo desde el celular. Y en el segundo viaje, en 2018, fue específicamente a explorar la evolución, entender cómo había seguido esta innovación", señaló Arregui. Y añadió: "En China nos guiaron mucho a través de su aprendizaje y de sus experiencias en cosas que después podíamos replicar y hacer pensando en América Latina".

Por su parte, el subsecretario de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires, Francisco Resnicoff, se refirió a la campaña lanzada por la capital argentina para atraer a estudiantes, turistas y nómadas digitales chinos, diseñando una estrategia digital para posicionar a la Ciudad en las principales redes sociales chinas.

Además, disertaron los representantes de la empresa integral de procesamiento y despacho de alimentos COFCO, Matías Curti y Marcos Imola; la analista del Área de Promoción Externa del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Agustina Scarano, y John Piao, cofundador de Digiant Global, una empresa dedicada a la consultoría en modelo de negocios y estrategias para el mercado chino.
Asimismo, el evento contó con una exposición sobre la imagen que ha ganado el fútbol argentino y Lionel Messi en China, y la posición que logró la tienda de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.