China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Actualidad04 de abril de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-04-04T093223.870
Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El gobierno de China instó a Estados Unidos a corregir la “injusta imposición” de aranceles a productos chinos y a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo, en lugar de recurrir al proteccionismo. Así lo expresó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, tras conocerse el nuevo paquete arancelario anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Según el plan revelado el miércoles, Estados Unidos impondrá a partir del 5 de abril un arancel del 34% a las exportaciones chinas, en el marco de una política de “reciprocidad” que también alcanza a otros países: 20% a la Unión Europea, 46% a Vietnam, 32% a Taiwán, 24% a Japón, 26% a India, 25% a Corea del Sur, 36% a Tailandia, 31% a Suiza, 32% a Indonesia, 24% a Malasia, 10% a Brasil y 10% al Reino Unido.

Guo Jiakun fue enfático al señalar que “en una guerra comercial nadie gana, y el proteccionismo no conduce a nada”. Aseguró que las medidas de Washington violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y socavan el sistema multilateral basado en reglas.

“China se opone firmemente a esto y tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”, advirtió el vocero, al tiempo que reiteró la disposición del gigante asiático a resolver las diferencias comerciales a través de “negociaciones equitativas, respetuosas y mutuamente beneficiosas”.

Desde Beijing, remarcaron que el camino del diálogo es el único viable para evitar una escalada de tensiones comerciales que podría impactar negativamente en la economía global. “Instamos a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales”, concluyó Guo.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email