
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Con el enfoque en el consumo interno y la expansión de industrias emergentes, el gigante asiático se posiciona para afrontar los retos del futuro con una base sólida.
Actualidad06 de febrero de 2025
News ArgenChina
China planea mantener su meta de crecimiento económico en torno al 5% para 2025, en un esfuerzo por estabilizar las expectativas del mercado frente a una demanda interna moderada y un entorno global marcado por el proteccionismo comercial. Analistas y ejecutivos citados por China Daily destacaron que el país implementará políticas fiscales y monetarias para alcanzar esta meta.
La segunda economía más grande del mundo se ha comprometido a reforzar los ajustes contracíclicos con una política fiscal proactiva y una política monetaria moderadamente flexible. Aunque el objetivo de crecimiento del PIB se confirmará oficialmente en marzo durante la sesión de la Asamblea Popular Nacional, las expectativas se alinean con las metas anunciadas por las principales provincias y ciudades del país, como Beijing, Shanghai, Guangdong y Zhejiang, que han fijado objetivos de alrededor del 5%.
Algunas regiones han establecido metas más ambiciosas. Xizang apunta a un crecimiento superior al 7%, mientras que Chongqing, Hainan, Hubei, Xinjiang y Mongolia Interior han establecido sus metas en aproximadamente un 6%.
El crecimiento sostenido del 5% no solo contribuiría a la estabilidad macroeconómica, sino que también tendría un impacto positivo en la generación de empleo. Según el Banco Minsheng de China, cada punto porcentual de crecimiento en el PIB podría generar alrededor de 2,61 millones de nuevos empleos urbanos, lo que permitiría la creación de más de 13 millones de puestos de trabajo en 2025.

China también está impulsando programas de recambio de bienes de consumo para fortalecer la demanda interna. Se prevé que en 2025 la financiación de estas iniciativas se duplique hasta los 300.000 millones de yuanes (41.000 millones de dólares), lo que podría generar un gasto adicional de 750.000 millones de yuanes y un crecimiento del 1,5% en las ventas minoristas totales.
El crecimiento económico de China se verá respaldado por la expansión del sector privado y la innovación en industrias estratégicas. Según Ernesto Torres Cantú, director de operaciones internacionales de Citi, sectores como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos, la energía verde y los robots humanoides serán clave para el desarrollo futuro del país.
Con información de Xinhua.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.