Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

Comunidad21 de abril de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Banderas china (Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

Cada 20 de abril se celebra el Día del Idioma Chino, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de promover el multilingüismo, la diversidad cultural y el uso igualitario de los seis idiomas oficiales del organismo: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

El chino es el idioma más hablado del mundo por número de hablantes nativos, y su historia milenaria lo convierte en una lengua con una riqueza cultural excepcional. La ONU eligió el 20 de abril para conmemorar este día en homenaje a Cang Jie, una figura legendaria de la antigua China a quien se le atribuye la invención de los caracteres chinos. Según la mitología, tras crear la escritura, el cielo lloró y el suelo floreció como señal del impacto transformador de su invención.

cangjie (1)

Además de rendir tributo al idioma, el Día del Idioma Chino invita a valorar la influencia de la cultura china en el mundo y alienta a los hablantes de otras lenguas a acercarse a su aprendizaje. En un contexto global cada vez más interconectado, entender el idioma chino no solo es una herramienta de comunicación, sino también un puente hacia el conocimiento de una de las civilizaciones más antiguas del planeta.

Argentina y la importancia del idioma chino

En Argentina, por ejemplo, el chino mandarín se enseña en diversas instituciones educativas, como los Institutos Confucio y escuelas públicas bilingües, lo que refleja un interés creciente por estrechar los lazos culturales y económicos con China.

Así, el 20 de abril no es solo una fecha simbólica, sino también una oportunidad para reconocer la importancia del idioma chino en el presente y el futuro de las relaciones internacionales.

Te puede interesar
Cami - 2025-04-21T212814.302

El jazz argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de abril de 2025

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Lo más visto
Cami - 2025-04-21T212814.302

El jazz argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de abril de 2025

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email