Campaña de solidaridad
Los regalos fueron repartidos en la víspera del Año Nuevo Chino
A pocos días del festejo del Festival de la Primavera, que comienza este 12 de febrero, se entregaron bolsas con elementos de protección sanitaria frente a la entrada del supermercado Fuwang, ubicado en la céntrica Avenida Rivadavia.
“La Embajada de China en Argentina encomendó al Centro de Servicios para la Comunidad China en argentina, y al equipo de voluntarios la compra y la distribución de obsequios, una cantidad aproximada de 1200 bolsas, que incluían alcohol en gel, barbijos, guantes, entre otros productos, que repartieron a niños y personas mayores.”: aseveró Yan Xiangxing, director del Centro.
Participaron del evento Nicolas Damin, coordinador del Centro de Estudios Argentina China, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Qian Langen, presidente de la Asociación China de Wu Shu Chi Kung en Argentina, Li Xiuying presidente de la Asociación China de la Industria del Catering y Alimentos en Argentina, Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en la Argentina, el presidente Yan Chanting, miembros de la Asociación de Caligrafía China en la Argentina, el coordinador He Xiongming y miembros del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, entre otros.
Durante el transcurso del jornada, integrantes de la Asociación de Calígrafos chinos escribieron coplas de primavera y sobres rojos de año nuevo para los niños.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.