Donan 2.000 reactivos a Mendoza
La donación fue concretada por Fundación Bofeng y Fundación de Cultura y Educación China para Argentina, gracias a las gestiones del diputado mendocino Jorge López. Permitirán obtener los resultados de 94 muestras en una hora y media. Además, los insumos ampliarán la capacidad de diagnóstico del laboratorio.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes recibió la donación de 2.000 reactivos para determinación de infecciones por coronavirus, que se emplearán para testeo en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia.
La donación fue concretada por Fundación Bofeng y Fundación de Cultura y Educación China para Argentina, organizaciones solidarias civiles de la comunidad china con sede en Buenos Aires, gracias a las gestiones del diputado mendocino Jorge López. Los representantes de las organizaciones benefactoras indicaron que, además de Mendoza, donaron reactivos para Salta y el Partido de la Costa, en la provincia de Buenos Aires.
Los reactivos para extracción de ácido ribonucleico (RNA) de muestras clínicas y para detección y cuantificación en tiempo real por PCR de SARS-CoV2 (coronavirus) han sido elaborados por la compañía biomédica de diagnóstico molecular Zeesan Biotech, con sede en la ciudad china de Xiamen. Están autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Permitirán obtener los resultados de 94 muestras en una hora y media. Además, los insumos ampliarán la capacidad de diagnóstico del laboratorio.
El consulado de Shanghái, los Cascos Blancos -órgano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria internacional- y la Aduana fueron los organismos que realizaron un gran trabajo junto a la ANMAT para poder enviar esta donación en tiempo récord.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.