Comunidad07 de marzo de 2021

Donan 2.000 reactivos a Mendoza

La donación fue concretada por Fundación Bofeng y Fundación de Cultura y Educación China para Argentina, gracias a las gestiones del diputado mendocino Jorge López. Permitirán obtener los resultados de 94 muestras en una hora y media. Además, los insumos ampliarán la capacidad de diagnóstico del laboratorio.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes recibió la donación de 2.000 reactivos para determinación de infecciones por coronavirus, que se emplearán para testeo en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia.

La donación fue concretada por Fundación Bofeng y Fundación de Cultura y Educación China para Argentina, organizaciones solidarias civiles de la comunidad china con sede en Buenos Aires, gracias a las gestiones del diputado mendocino Jorge López. Los representantes de las organizaciones benefactoras indicaron que, además de Mendoza, donaron reactivos para Salta y el Partido de la Costa, en la provincia de Buenos Aires.

Los reactivos para extracción de ácido ribonucleico (RNA) de muestras clínicas y para detección y cuantificación en tiempo real por PCR de SARS-CoV2 (coronavirus) han sido elaborados por la compañía biomédica de diagnóstico molecular Zeesan Biotech, con sede en la ciudad china de Xiamen. Están autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Permitirán obtener los resultados de 94 muestras en una hora y media. Además, los insumos ampliarán la capacidad de diagnóstico del laboratorio.

El consulado de Shanghái, los Cascos Blancos -órgano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria internacional- y la Aduana fueron los organismos que realizaron un gran trabajo junto a la ANMAT para poder enviar esta donación en tiempo récord.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.