Universal Studios inauguró un parque temático en Beijing
El primer complejo de Universal en China cuenta con atracciones de películas como "Harry Potter", "Jurassic World" o "Kung Fu Panda".
Universal Studios abrió su primer parque temático en China. Con gran expectativa entre los fanáticos de las películas del estudio cinematográfico con base en Los Ángeles, el complejo fue construido en Beijing y se prepara para recibir millones de visitas.
A pesar de que sus puertas estarán abiertas para el público general desde el 20 de septiembre, Universal Studios Beijing permitió el ingreso este miércoles de invitados especiales y prensa. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de imágenes de las coloridas e impresionantes atracciones.
La apertura del parque será durante las vacaciones en China por el Festival del Medio Otoño, también conocido como el Festival de la Luna, que este año será del 19 al 21 de septiembre. Las búsquedas de reservas de viajes hacia Beijing se dispararon más de un 800 por ciento en el sitio chino de servicios de viaje Ctrip luego del anuncio de la fecha de apertura, según información de AFP.
Además de tener atracciones inspiradas en franquicias cinematográficas de gran éxito, como "Harry Potter", "Jurassic World" o "Mi villano favorito", el parque cuenta también con dos hoteles y una avenida comercial. La asombrosa tierra de Kung Fu Panda (Kung Fu Panda Land of Awesomeness), Metrobase de Transformers (Transformers Metrobase) y Mundo acuático (WaterWorld) están especialmente diseñadas para turistas chinos. En total, tiene una superficie de cuatro kilómetros cuadrados, siete "tierras" temáticas y 37 instalaciones recreativas y atracciones temáticas.
Asimismo, los turistas sin entrada pueden visitar la avenida comercial Universal CityWalk, donde los esperan 21 restaurantes, siete puntos de venta temáticos, cine y espectáculos en vivo. El lugar tendrá cámaras de reconocimiento facial para que los visitantes puedan pagar sus comidas o ingresar a las atracciones sin necesidad de llevar en sus bolsillos dinero o entradas.
El parque es de origen estadounidense y fue aprobado por el gobierno chino para su construcción en 2014. Dos años después comenzó su construcción y ha recibido un fuerte respaldo de las autoridades de Beijing, incluyendo la extensión de una de las principales líneas del metro de la ciudad hasta el lugar.
Hasta ahora, el complejo ha creado más de diez mil empleos y ha establecido relaciones de cooperación con más de 30 instituciones académicas, según Xinhua.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.