Muestras de agradecimiento
“Debemos unirnos ayudándonos unos a otros y luchando juntos para poder ganarle a la pandemia”
El 27 de marzo, miembros de la comunidad fueron invitados a visitar el Departamento Central de la Policía Federal Argentina y tuvieron una reunión con el Jefe y el Subjefe de la entidad. Estuvieron presentes el director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Yan Xiangxing; el director ejecutivo y líder del equipo de seguridad del Centro, Xue Wenqiang; el presidente de la Cámara Promoción de la Inversión y Comercio Argentina y China, He Wenqiang; y el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Importación y Exportación Argentina y China, Lin Hang, entre otros.
El Comisario General Juan Carlos Hernández, Jefe de la Policía Federal, expresó su gratitud al Centro de Asistencia Chino en Argentina por las frecuentes donaciones recibidas. Señaló que, desde el estallido del brote por Covid-19 en Argentina, la comunidad china ha organizado muchas actividades para donar suministros médicos, alimentos y artículos de primera necesidad a las Fuerzas de Seguridad argentinas, reflejando plenamente la profunda amistad entre los dos pueblos. “Debemos unirnos ayudándonos unos a otros y luchando juntos para poder ganarle a la pandemia”, afirmó. También comentó que desde hace años las delegaciones chinas representadas por el Centro de Asistencia Chino en Argentina han trabajado y cooperado activamente con los organismos encargados de hacer cumplir las leyes, especialmente en el campo de la lucha contra los delitos en relación con los chinos.
El director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Yan Xiangxing, dijo: “La pandemia por coronavirus se ha extendido por todo el planeta y es un problema importante al que se están enfrentando las personas del mundo. Los chinos que viven en Argentina han considerado desde hace mucho tiempo esta nación como su segunda patria. La situación actual en el país sigue siendo muy grave por lo que debemos trabajar juntos para combatir el Covid-19 y evitar que se propague aún más.” A su vez, agradeció a la Policía Federal por sus esfuerzos para mantener la seguridad de la Comunidad a lo largo de los años. El Centro seguirá construyendo un puente entre las dos partes y hará todo lo posible para que los chinos que viven en Argentina puedan vivir y trabajar en paz.
Xue Wenqiang, director ejecutivo y líder del equipo de seguridad del Centro de Asistencia Chino en Argentina, manifestó: “En esta situación actual de pandemia, nadie puede estar solo, debemos unirnos para poder vencer finalmente al virus.”
He Wenqiang, presidente de la Cámara Promoción de la Inversión y Comercio Argentina y China dijo: “La pandemia es el mayor problema que nos preocupa actualmente, y los problemas de seguridad son cuestiones a las que debemos prestar atención a largo plazo. Para hacer un buen trabajo en estas dos áreas, no podemos prescindir del esfuerzo y la cooperación de ambas partes, china y argentina.”
A lo largo de esta reunión, las dos partes acordaron en la necesidad de continuar fomentando la cooperación entre los dos gobiernos, que cuentan con las asistencias del Ministerio de Seguridad Pública de China, la Embajada, y el Centro de Asistencia Chino, para lidiar de la mejor manera posible los efectos de la pandemia en Argentina.
NewsArgenChina
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.