Actualidad Por: News ArgenChina31 de enero de 2022

Publican resultados de la encuesta “Qué piensan los argentinos sobre China”

Los investigadores Máximo Badaró, Luciana Denardi y Zigang Wang realizaron un estudio sobre las percepciones de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires sobre los chinos.

Una encuesta realizada por investigadores de universidades argentinas y chinas analizó las percepciones de los argentinos sobre los chinos en la Argentina. 

El estudio fue realizado durante el mes de noviembre de 2021 a residentes en la Ciudad de Buenos Aires mayores de 16 años por Máximo Badaró y Luciana Denardi, investigadores de la Escuela IDAES, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), y Zigang Wang de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales (UIBE) de Beijing.

Los resultados muestran que, si bien los encuestados tienen un alto nivel de desconocimiento sobre China y mantienen escasas relaciones sociales con personas de origen chino, poseen una imagen positiva de China y apoyan las acciones que promuevan la ampliación y profundización de las relaciones económicas, políticas, sociales y culturales entre Argentina y China.

El apartado sobre “Percepciones sobre China, cultura china y desarrollo económico y social de China” tuvo como conclusión que un 55% de los encuestados tiene una imagen positiva de China, mientras que el 63% considera que las/los argentinos tenemos mucho que aprender del desarrollo económico y social del país asiático.

Uno de los puntos que destaca la encuesta es “¿Dónde y con qué frecuencia se relacionan los encuestados con personas de origen chino en CABA?”. Para el 60% los encuestados los “supermercados chinos” son el principal ámbito de interacción con personas de origen chino. El 31,7% interactúan con ellos ya que son vecinos del edificio o cuadra y el 29,3% se relaciona en el ámbito laboral.

Entre las conclusiones, encontramos que los datos muestran que la mayoría de los encuestados tiene una valoración positiva de China como estado y socio comercial de la Argentina así como de los migrantes chinos en la Argentina.

Por otro lado, también se destaca el alto nivel de desconocimiento sobre China y las escasas relaciones sociales con personas de origen chino de los encuestados. Sin embargo, esto no deriva en imágenes, prejuicios y estereotipos negativos sobre este país y los migrantes de este origen nacional. Además, los encuestados valoran positivamente la ampliación de las relaciones entre la Argentina y China a nivel político, económico, social y cultural.

Los resultados de la encuesta

  • El 55% de los encuestados tiene una imagen positiva de China
  • El 54% considera que los migrantes de origen chino realizan un aporte positivo a la Argentina
  • El 45% tiene buena y muy buena relación con personas de origen chino
  • El 47,5% considera que el gobierno argentino debe incentivar las inversiones chinas
  • El 63% considera que los argentinos tenemos mucho que aprender del desarrollo económico y social de China
  • El 52% considera que las vacunas chinas fueron fundamentales en la lucha contra el Covid-19
  • El 82% considera que tiene escasos y nulos conocimientos sobre China

El informe completo

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.