China completó con éxito su 38º misión a la Antártida
El país asiático había enviado dos rompehielos al Polo Sur para rotar personal y realizar investigaciones.
El rompehielos de investigación de China Xuelong, o “Dragón de Nieve”, regresó a Shanghái esta semana, marcando el final de la 38º expedición antártica del país. La misión partió el 5 de noviembre de 2021 y duró 174 días.
Fueron enviados dos rompehielos que transportaron un total de 255 investigadores.
Los científicos realizaron una variedad de tareas, incluida la reposición de materiales y la rotación del personal en la estación Zhongshan de China y la estación Great Wall en la región, así como observaciones marinas e investigaciones del ecosistema oceánico.
El equipo también realizó investigaciones hidrológicas, meteorológicas y ambientales, cooperó en reabastecimiento con otros países y logró resultados fructíferos, según información de medios afines al gobierno.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.