Argentina participará de la Conferencia y Exhibición de Minería de China
El evento se realizará en Tianjin del 21 al 23 de septiembre y contará con una importante representación argentina.
La Conferencia y Exhibición de Minería de China 2022, que se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre en la ciudad china Tianjin bajo la organización de la Asociación Minera de China, contará con una importante participación argentina.
En el encuentro, considerado uno de los más importantes de la industria a nivel global participará la secretaria de Minería, María Fernanda Ávila, mediante una exposición por videoconferencia en la que resaltará el potencial minero del país y las condiciones de inversión en los distintos proyectos de litio y metalíferos en cada una de las provincias con potencial geológico, según informó Télam.
Asimismo, el evento a realizarse en el Tianjin International Exhibition Center cubrirá toda la cadena de la industria minera, incluido el estudio geológico, la exploración y el desarrollo, el comercio de derechos mineros, la inversión y el financiamiento minero, la fundición y el procesamiento, la tecnología y el equipo, los servicios mineros, entre otros.
La participación de Argentina cobra especial relevancia ya el capital chino invertido en el sector minero argentino creció exponencialmente en los últimos años, hasta alcanzar los 2.618 millones de dólares desde el 2020 hasta la actualidad, mientras que los anuncios de fusiones y adquisiciones que involucran capitales de ese país en el sector sumaron 1.756 millones de dólares.
En este sentido, los anuncios de inversión de compañías de capitales asiáticos apuntan principalmente a la explotación e industrialización del litio. Estos proyectos se distribuyen entre las provincias de San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.