Argentina participará de la Conferencia y Exhibición de Minería de China
El evento se realizará en Tianjin del 21 al 23 de septiembre y contará con una importante representación argentina.
La Conferencia y Exhibición de Minería de China 2022, que se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre en la ciudad china Tianjin bajo la organización de la Asociación Minera de China, contará con una importante participación argentina.
En el encuentro, considerado uno de los más importantes de la industria a nivel global participará la secretaria de Minería, María Fernanda Ávila, mediante una exposición por videoconferencia en la que resaltará el potencial minero del país y las condiciones de inversión en los distintos proyectos de litio y metalíferos en cada una de las provincias con potencial geológico, según informó Télam.
Asimismo, el evento a realizarse en el Tianjin International Exhibition Center cubrirá toda la cadena de la industria minera, incluido el estudio geológico, la exploración y el desarrollo, el comercio de derechos mineros, la inversión y el financiamiento minero, la fundición y el procesamiento, la tecnología y el equipo, los servicios mineros, entre otros.
La participación de Argentina cobra especial relevancia ya el capital chino invertido en el sector minero argentino creció exponencialmente en los últimos años, hasta alcanzar los 2.618 millones de dólares desde el 2020 hasta la actualidad, mientras que los anuncios de fusiones y adquisiciones que involucran capitales de ese país en el sector sumaron 1.756 millones de dólares.
En este sentido, los anuncios de inversión de compañías de capitales asiáticos apuntan principalmente a la explotación e industrialización del litio. Estos proyectos se distribuyen entre las provincias de San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".