Actualidad Por: News ArgenChina22 de septiembre de 2022

Tierra del Fuego firmó un convenio estratégico con PowerChina

Desde la empresa china aseguraron que quieren desarrollar nuevos proyectos energéticos en Tierra del Fuego.

Acuerdo entre Tierra del Fuego y PowerChina - (Foto: Tierradelfuego.gob.ar)

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se reunió mediante videoconferencia con el representante en Argentina de la empresa de energía PowerChina, Tu Shuipin, para firmar un convenio estratégico para el desarrollo de proyectos energéticos en la provincia patagónica. 

Luego del encuentro, Melella destacó que el diálogo con la empresa comenzó hace muchos años y que su deseo era concretar acuerdos y realizar trabajos de manera conjunta. Por eso, destacó que “este convenio es muy importante, Tierra del Fuego tiene un gran potencial en sus recursos naturales que deben estar acompañados con grandes obras de infraestructura, y ese es nuestro punto de encuentro”.

Asimismo, los representantes de la empresa agradecieron al Gobernador por la predisposición, y resaltaron su interés por concretar estos acuerdos en la provincia y por realizar más proyectos: “Queremos desarrollar nuevos proyectos en Tierra del Fuego y por eso nos interesa poder aplicar toda nuestra capacidad técnica”.

La firma del convenio estratégico fue realizada desde la Casa de Gobierno provincial, donde Melella estuvo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre; y vía zoom, participó el secretario de Representación Oficial en Casa Tierra del Fuego, Maximiliano D´Alessio.

En abril, el gobernador se había reunido con el embajador chino, Zou Xiaoli para conversar sobre las distintas posibilidades de acuerdo e inversión en materia de industria. En esa ocasión, aseguró que China es un “aliado estratégico y fundamental” para la provincia y destacó la intención de avanzar en asuntos como la energía verde, la industria del conocimiento, la explotación de los hidrocarburos y del turismo.

Te puede interesar

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.