Actualidad Por: News ArgenChina01 de diciembre de 2022

Murió Jiang Zemin, el expresidente que fue una figura clave en el ascenso de China

Fue secretario general del Partido Comunista de China entre 1989 y 2002 y presidente del país entre 1993 y 2003. Murió a los 96 años este miércoles.

Foto Telam

El expresidente chino Jiang Zemin, que piloteó la transformación del país desde fines de los años 80 hasta el inicio del siglo XXI, murió este miércoles a los 96 años, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

En un breve comunicado, la agencia indicó que el exmandatario falleció por leucemia y fallo multiorgánico en la ciudad oriental de Shanghai, donde en los años 80 lideró la rama local del Partido Comunista de China (PCCh).

Los máximos órganos partidarios fueron los encargados de anunciar su deceso a través de una carta dirigida a todos los miembros de una organización que cuenta en sus filas más de 97 millones de personas. La misiva expresa "el dolor profundo" por su muerte.

El diario Global Times reproduce parte de ese documento que lo define como "un gran revolucionario proletario, estadista, estratega militar y diplomático (..) destacado dirigente de la gran causa del socialismo con peculiaridades chinas (..) núcleo de la tercera generación de liderazgo colectivo central del PCCh y principal fundador de la Teoría de las tres representaciones", que permitió incorporar al sistema a los llamados sectores emergentes empresarios capitalistas y clase media.

Este giro conceptual contribuyó de forma clave al despegue económico de un país que, regido con firmeza por un partido único, empezó a abrir vías de comunicación entre el comunismo y el hipercapitalismo tecnológico del siglo XXI.

Jiang fue secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) entre 1989 y 2002 y presidente del país entre 1993 y 2003. Llegó al poder tras las protestas estudiantiles de Tiananmen de 1989 que terminaron con una feroz represión y la muerte de un número nunca conocido de manifestantes; el suceso desencadenó una profunda lucha de poder en la cúpula del Partido Comunista de China entre los partidarios de la línea tradicional y los reformistas.

Esto hizo que Jiang fuera elegido como líder por acuerdo mutuo, con la esperanza de que unificara a los miembros más vinculados a la vieja guardia y los más liberales. Finalmente, fue considerado la figura capaz de equilibrar el giro aperturista de Deng Xiaoping con la estabilidad y el control del partido al frente del Estado.

Fuente: Télam

Te puede interesar

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.

Delegación de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación y los lazos comunitarios

Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.