China relaja sus controles por Covid-19: ya no se pedirá test negativo para ingresar a lugares públicos
Ya no será necesaria la presentación de test negativos de coronavirus para ingresar en supermercados, centros comerciales y oficinas estatales.
Autoridades de Beijing informaron este martes que ya no será necesaria la presentación de test negativos de coronavirus para ingresar en supermercados, centros comerciales y oficinas estatales, en un nuevo paso de China para flexibilizar sus estrictas medidas de "Covid-cero" tras la ola de protestas contra las restricciones registrada en varios puntos del país.
La decisión llegó un día después de que Beijing y por lo menos otras 16 grandes ciudades de China dejaran de exigir un test negativo de coronavirus hecho dentro de las 48 horas anteriores para usar el transporte público, días después de que las autoridades y la prensa chinas, en un fuerte giro, empezaran a rebajar el tono alarmista sobre el curso del brote.
Este tipo de prueba en masa fue esencial para el gigante asiático a la hora de rastrear los contactos de Covid-19 durante la pandemia. Ahora, el gobierno dio un giro e incluso los test negativos tampoco serán necesarios para trasladarse entre varias localidades.
Sin embargo, algunos recintos de Beijing seguirán manteniendo esta medida, como cafeterías, bares, karaokes, hospitales y guarderías, entre otros.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.