China relaja sus controles por Covid-19: ya no se pedirá test negativo para ingresar a lugares públicos
Ya no será necesaria la presentación de test negativos de coronavirus para ingresar en supermercados, centros comerciales y oficinas estatales.
Autoridades de Beijing informaron este martes que ya no será necesaria la presentación de test negativos de coronavirus para ingresar en supermercados, centros comerciales y oficinas estatales, en un nuevo paso de China para flexibilizar sus estrictas medidas de "Covid-cero" tras la ola de protestas contra las restricciones registrada en varios puntos del país.
La decisión llegó un día después de que Beijing y por lo menos otras 16 grandes ciudades de China dejaran de exigir un test negativo de coronavirus hecho dentro de las 48 horas anteriores para usar el transporte público, días después de que las autoridades y la prensa chinas, en un fuerte giro, empezaran a rebajar el tono alarmista sobre el curso del brote.
Este tipo de prueba en masa fue esencial para el gigante asiático a la hora de rastrear los contactos de Covid-19 durante la pandemia. Ahora, el gobierno dio un giro e incluso los test negativos tampoco serán necesarios para trasladarse entre varias localidades.
Sin embargo, algunos recintos de Beijing seguirán manteniendo esta medida, como cafeterías, bares, karaokes, hospitales y guarderías, entre otros.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.