China alcanza récord de producción de grano
La producción china de grano aumentó un 0,5 por ciento en 2022, alcanzando la cifra récord de 686.000 millones de kilogramos.
Según datos oficiales, China ha registrado otro año con una cosecha abundante de grano. La producción china de grano aumentó un 0,5 por ciento en 2022, alcanzando la cifra récord de 686 mil millones de kilogramos. La Administración Nacional de Estadísticas de China detalló que se han superado los 650.000 millones de kilogramos por octavo año consecutivo.
La producción de soja creció cerca de un 24 por ciento hasta los 20 mil millones de kilogramos, mientras que la de maíz y trigo aumentaron ligeramente. Sin embargo, los rendimientos arroceros cayeron un 2 por ciento, hasta los 208 mil millones de kilogramos, debido, en parte, a la grave sequía y las altas temperaturas en el sur de China.
A lo largo de los últimos cinco años, el área total de cultivo se ha mantenido estable, mientras que la producción total de cereales y el rendimiento unitario de los cultivos han aumentado constantemente. En 2021, la cuota de alimentos per cápita fue de 483 kilogramos.
Este año, China emitió una serie de políticas para aumentar la producción. Autoridades locales a lo largo del país aseguraron que las políticas de apoyo a la producción de grano fueron un éxito, a pesar de la mala climatología y los brotes de Covid-19.
Te puede interesar
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.