Actualidad Por: News ArgenChina17 de enero de 2023

China continental y Hong Kong vuelven a estar conectadas

Las líneas de tren de alta velocidad que unen ciudades de China continental con Hong Kong han reanudado sus servicios. Además, los viajeros no necesitan hacer cuarentena.

Hong Kong. (Foto: Xinhua/Lui Siu Wai)

Luego de tres años, el gobierno chino levantó las cuarentenas a los viajeros internacionales y volvió a conectar directamente a las ciudades de China continental con las regiones administrativas externas, como Hong Kong.

Después de 3 años interrumpido a causa de la pandemia, la línea de tren de alta velocidad que une Guangzhou, Shenzhen y la RAE de Hong Kong ha reanudado sus servicios el 15 de enero

Asimismo, en la ciudad semiautónoma de Hong Kong también se relajaron las medidas en la frontera, casi cerrada desde 2020. Muchas familias separadas a ambos lados de la frontera anhelan reunirse para el Año Nuevo Lunar.

Según informan los medios locales, unos 410 mil residentes en Hong Kong tienen previsto viajar al norte en estos dos próximos meses, mientras que unas siete mil personas del continente iban a trasladarse al sur entre el domigo y el lunes, según datos oficiales.

"Soy de Shenzhen. Estoy muy entusiasmado porque hace 3 años que no puedo ir a Hong Kong. Voy a visitar a mi familia. Ellos estaban aquí y no han podido viajar a Shenzhen por las cuarentenas y todo eso. Y ahora, después de 3 años, al fin puedo visitarlos para celebrar la Fiesta de la Primavera. Es fantástico", compartió una pasajera con entusiasmo en diálogo con CGTN.

Asimismo, otro agregó: "El tren de alta velocidad es lo más conveniente, especialmente para personas como nosotros que necesitamos pasar por Shenzhen para tomar otro tren de alta velocidad hacia otra ciudad. Desde aquí podemos llegar directamente a la estación de Shenzhen Norte o Futian. Estaba esperando que la estación de Kowloon Oeste reabriera para poder regresar más cómodamente".

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".