La secretaria del Tesoro de Estados Unidos anunció que viajará a China
Janet Yellen aseguró que espera viajar a Beijing porque hay un “nuevo grupo de líderes” y quiere "reestablecer el contacto".
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, aseguró que espera viajar a China para "restablecer el contacto" con dirigentes del país asiático, pese a las crecientes diferencias entre las dos potencias.
A pesar de que no adelantó una fecha para visitar Beijing, agencias de noticias estadounidenses anticipan que podría llevarse a cabo en julio.
"Hay un nuevo grupo de líderes, tenemos que conocernos", indicó Yellen en una entrevista por la red MSNBC. Allí también afirmó que los dos países tienen diferencias y destacó que Estados Unidos defenderá sus intereses nacionales, pero hizo hincapié en que un viaje a China podría llevar a su gobierno a “restablecer el contacto”.
Las declaraciones de la secretaria del Tesoro se conocieron semanas después de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajó a Beijing, en lo que fue el primer viaje de un jefe diplomático de Estados Unidos a ese país en casi cinco años. Blinken se reunió con el presidente chino Xi Jinping y aseguraron que las dos potencias "lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos" en el encuentro.
Te puede interesar
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.