La secretaria del Tesoro de Estados Unidos anunció que viajará a China
Janet Yellen aseguró que espera viajar a Beijing porque hay un “nuevo grupo de líderes” y quiere "reestablecer el contacto".
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, aseguró que espera viajar a China para "restablecer el contacto" con dirigentes del país asiático, pese a las crecientes diferencias entre las dos potencias.
A pesar de que no adelantó una fecha para visitar Beijing, agencias de noticias estadounidenses anticipan que podría llevarse a cabo en julio.
"Hay un nuevo grupo de líderes, tenemos que conocernos", indicó Yellen en una entrevista por la red MSNBC. Allí también afirmó que los dos países tienen diferencias y destacó que Estados Unidos defenderá sus intereses nacionales, pero hizo hincapié en que un viaje a China podría llevar a su gobierno a “restablecer el contacto”.
Las declaraciones de la secretaria del Tesoro se conocieron semanas después de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajó a Beijing, en lo que fue el primer viaje de un jefe diplomático de Estados Unidos a ese país en casi cinco años. Blinken se reunió con el presidente chino Xi Jinping y aseguraron que las dos potencias "lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos" en el encuentro.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.