Sociedad - China Por: News ArgenChina20 de julio de 2023

China anuncia planes integrales para atraer inversión extranjera

El gobierno chino pondrá en marcha planes de políticas integrales destinadas a fomentar la inversión extranjera, ampliar el acceso al mercado y fortalecer la comunicación con empresas y cámaras de comercio extranjeras.

(Foto: Xinhua)

China pondrá en marcha planes de políticas integrales destinadas a fomentar la inversión extranjera, ampliar el acceso al mercado y fortalecer la comunicación con empresas y cámaras de comercio extranjeras. 

El gobierno de Xi Jinping tomó esta iniciativa en un momento donde la recuperación posterior a la pandemia de su economía parece haberse ralentizado, creciendo menos de lo esperado en el segundo trimestre (+6,3% interanual), de acuerdo a información de Bloomberg.

En este marco, el Consejo de Estado de China, a través de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), se comprometió este martes a fortalecer la comunicación con empresas extranjeras y abordar sus “problemas y demandas razonables” de manera oportuna, según informó el Global Times.

Así, el gigante asiático busca establecer un sistema de apertura más amplio para atraer recursos globales y seguir siendo una fuente importante de crecimiento estable para la economía mundial en medio de la actual recuperación económica.

Las autoridades defienden que la apertura es una “política básica del país” y aseguran que estas iniciativas buscan mejorar el entorno de negocios para las empresas extranjeras que operan en China.

Además, según un comunicado conjunto del Partido Comunista y el Consejo de Estado de China publicado por Xinhua, China prometió tratar a las empresas privadas de la misma manera que a las empresas estatales. El escrito añadió que el Gobierno aumentará el apoyo a las empresas privadas en la cotización de acciones, ventas de bonos y expansión en el extranjero, y protegerá a los empresarios y empresas privadas.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.