Actualidad Por: News ArgenChina22 de agosto de 2023

Continúan las visitas de funcionarios de EEUU a China: viajará a Beijing la secretaria de Comercio

La secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo, realizará una visita a China para conversar "sobre las relaciones comerciales, los desafíos a los que están confrontadas las empresas estadounidenses y las opciones para una potencial cooperación".

(Foto: Xinhua)

La secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo, realizará una visita a China del 27 al 30 de agosto, anunció este martes el ministro chino de Comercio, en un momento en el que Beijing y Washington retoman los contactos de alto nivel.

"La secretaria Raimondo está impaciente por conversar de manera constructiva sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los desafíos a los que están confrontadas las empresas estadounidenses y las opciones para una potencial cooperación", indicó en Washington el ministerio norteamericano. 

El viaje de la secretaria de Comercio, que visitará Beijing y Shanghái, se produce después de los de John Kerry, enviado de la Casa Blanca para el clima, y Janet Yellen, secretaria del Tesoro, ambos en julio. Yellen abogó entonces por una "competición sana" entre China y Estados Unidos, pese a las tensiones comerciales entre las dos primeras potencias mundiales. 

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken viajó a China en junio, realizando la que fue la visita de más alto nivel para un responsable norteamericano desde 2018.

Con información de AFP.

Te puede interesar

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.