Actualidad Por: News ArgenChina06 de noviembre de 2023

El CARI invita a un seminario sobre China

En un encuentro desarrollado en modalidad híbrida, especialistas analizarán la política exterior del gigante asiático, la mujer china, el gran mercado del sur y relación con Argentina.

(Foto: Ilustrativa / Conferencia)

El Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos (CARI) invita este martes a un seminario que contará con la presencia de especialistas y tratará temas como la política exterior del gigante asiático, la mujer china, el gran mercado del sur y relación con Argentina.

El encuentro se llevará a cabo desde las 18 en modalidad híbrida, siendo el punto de encuentro presencial la sede del CARI, ubicada en Uruguay 1037, 1° piso, en Ciudad de Buenos Aires. La actividad requiere inscripción previa

Cronograma del seminario

Bienvenida y apertura a cargo de Carola Ramón, vicepresidenta del CARI.

Exposiciones:

“Relaciones Argentina-China en 2023. Perspectivas”. Sofía Mantilla, co-coordinadora del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos.

“Oportunidades de negocios en el Área de la Gran Bahía, sur de China”. Mario Quinteros, diplomático y director de la Consultora Yi Consulting Ltd.

“La política exterior china en 2023”. Patricio Giusto, miembro del Comité de Asuntos Asiáticos.

“La presencia internacional de las mujeres chinas en los últimos 100 años”. Chenxi Luo, directora del Centro de Estudios de Países Hispánicos de la Southwest University of China

Espacio para preguntas

Moderadora: Lía Rodríguez de la Vega, subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos

Palabras finales y cierre

Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos

Te puede interesar

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.