Inauguran la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina
Empresarios, diplomáticos y miembros de la comunidad china asistieron al evento de inauguración. Durante la ceremonia, Liu Fangyong fue elegido como presidente de la entidad.
La Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fue inaugurada oficialmente este jueves luego de una celebración que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de empresarios, diplomáticos, representantes de la provincia china y líderes de la comunidad local. Durante la ceremonia, Liu Fangyong (Willy Liu) fue elegido como presidente de la entidad, que tendrá como objetivo fortalecer los vínculos entre la provincia china y las empresas, contribuir a su desarrollo y crecimiento, y promover la cooperación bilateral.
Durante la ceremonia, Yin Hong, secretario del Partido Comunista Chino de Jiangxi y presidente del Comité de Jiangxi del Congreso Popular, manifestó: “En nombre del Comité y de los 45 millones de habitantes de mi provincia natal, me gustaría expresar mis más cordiales felicitaciones por el establecimiento de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina. Mi más sincero agradecimiento a quienes durante mucho tiempo se han preocupado y apoyado la cooperación amistosa entre la provincia y Argentina”.
Por su parte, Liu Fangyong dijo en su discurso: "Con gran emoción, en nombre de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina, les doy la bienvenida a todos. Agradezco especialmente al Secretario Yin Hong por encabezar la delegación de visita. Los miembros de la comunidad china de Jiangxi nos sentimos profundamente honrados con esta iniciativa”.
“Esta noche asistimos al nacimiento de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina. Jiangxi, esta tierra antigua y vibrante, escribirá un nuevo capítulo de cooperación con Argentina, y los chinos de Jiangxi en Argentina también tendrán un hogar común”, añadió Liu.
Asimismo, indicó que, bajo la dirección de la Embajada, la entidad trabajará para beneficio de la comunidad china y de los intercambios amistosos entre los dos países, asumirá la responsabilidad de promover los intercambios económicos y comerciales entre China y Argentina, y se esforzará por promover la continua profundización de las relaciones de cooperación locales.
Amplia convocatoria, acuerdos y menciones de honor
Según Wang Xuecheng, presidente de la Junta de Supervisores de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina, el acto de inauguración recibió un gran número de invitados del Comité Provincial de Jiangxi, de la CCPPCh Hong Kong, del Comité de Asuntos Exteriores y Chinos de Macao, Taiwán y de China; de la Asociación Provincial de Amistad de Ultramar de la Provincia de Jiangxi, la Federación de China de Ultramar de la Provincia de Jiangxi, la Cámara de Comercio de Jiangxi y el Gobierno Popular Provincial de Jiangxi.
“Hubo más de cien cartas y videos de felicitación de asociaciones empresariales y cámaras de comercio locales de la provincia. Esto demuestra que, bajo la organización de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores de Jiangxi y el Departamento de Comercio Provincial de Jiangxi, la relación entre las cámaras de comercio será amistosa y estrecha, y que los empresarios de Jiangxi tendrán una base sólida para la cooperación, lo que proporcionará la oportunidad de promover la cooperación empresarial en Jiangxi en el futuro, brindando valioso apoyo y recursos para promover el desarrollo económico local”, explicó.
Además, durante el evento se entregaron reconocimientos y también se firmaron acuerdos, como el acontecido entre el gerente general de Zijin para Argentina, Huang Huaiguo, y Wu Runhua, gerente General de China Ruilin.
En este sentido, Huang Huaiguo dijo que “la firma del acuerdo de cooperación con China Ruilin es una fuerte elección de alianza y una manifestación concreta del ingreso profundo de las empresas de Jiangxi a Argentina. Esperamos que tenga un resultado maravilloso”.
Por otro lado, Liu Fangyong recibió una mención de honor y agradeció al presidente honorario, Li Liangbin; a Huang Huaiguo, presidente de la sucursal de Zijin Mining Argentina, y Luo Xiaofeng, gerente general de Ganfeng Lithium Argentina, por sus destacadas contribuciones a la Cámara de Comercio.
Finalmente, los líderes de la provincia de Jiangxi se tomaron fotografías con representantes de la Embajada de China en Argentina, de instituciones financiadas por China, de la comunidad china en el país y representantes de cámaras de comercio locales.
Mirá las imágenes del evento
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.