Actualidad Por: News ArgenChina19 de diciembre de 2023

Terremoto en el noroeste de China deja al menos 127 muertos

Un sismo provocó cientos de fallecidos y heridos, además de daños materiales, en Gansu y Qinghai.

(Foto: Xinhua)

Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió en la noche del lunes las provincias chinas de Gansu y Qinghai, dejando al menos 127 fallecidos y 734 heridos. Los equipos de rescate continúan trabajando contra reloj y en medio de una intensa ola de frío para encontrar supervivientes.

Los expertos temen que las bajas temperaturas, de hasta -14 grados centígrados, dificulten las tareas de auxilio, así como las complicaciones para acceder a las regiones montañosas afectadas por el sismo y que tuvo su epicentro en la frontera entre las dos provincias.

Además de los 127 fallecidos (113 en Gansu y 14 en Qinghai) y los heridos, hay al menos 20 personas desaparecidas y los equipos están tratando de encontrarlos pese al temporal utilizando drones, excavadoras y topadoras.

El Ejecutivo chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias decretaron una respuesta de nivel II al siniestro, que afectó especialmente al condado de Jishisan, en Gansu, y a la ciudad de Haidong, en la vecina Qinghai, enviando médicos y material sanitario a la zona del desastre.

Asimismo, despacharon más de dos mil bomberos para las tareas de alivio tras el sismo, que dañó más de 150 mil casas en la zona de Jishisan, a lo que hay que sumar interrupciones en el suministro de agua, comunicaciones y electricidad.

También las fuerzas armadas participan en las operaciones de rescate y asistencia, para las cuales Beijing ha asignado un monto de 200 millones de yuanes (alrededor de 28 millones de dólares, 25 millones de euros).

Con información de EFE y Xinhua.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".