Actualidad Por: News ArgenChina27 de diciembre de 2023

China aprobó al embajador argentino propuesto por Javier Milei

En tiempo récord, el gobierno chino aprobó la designación de Marcelo Suárez Salvia como nuevo embajador argentino en Beijing.

Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China.

En un gesto de distensión política, Xi Jinping aprobó en tiempo récord la designación de Marcelo Suárez Salvia como embajador argentino en China.

Desde Beijing ya habían adelantaron que no se generarían demoras burocráticas luego de recibir la semana pasada el placet para la designación del diplomático elegido por el gobierno de Javier Milei.

El placet es la instancia previa obligatoria en la que un país notifica y pide los avales al otro -en este caso a China- para nombrar a un embajador. Una vez aprobado, el nombramiento puede hacerse efectivo. En el caso de los diplomáticos es a través de un decreto, mientras que la aprobación para los embajadores políticos tienen que pasar por el Senado.

Suárez Salvia fue embajador argentino en Canadá durante el gobierno de Mauricio Macri, entre el 2016 y el 2017, y luego acompañó a Jorge Faurie a cargo de Ceremonial durante la organización y desarrollo del G20 en la Argentina. Actualmente, se encuentra a cargo de la embajada de Trinidad y Tobago.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.