Actualidad Por: News ArgenChina22 de febrero de 2024

El gobernador de La Pampa se reunió con el embajador chino

En los últimos años, el comercio entre La Pampa y China ha experimentado un crecimiento exponencial, destacándose la carne como el producto líder en estas exportaciones.

(Foto: Instagram/sergio_ziliotto)

En un encuentro llevado a cabo en la Embajada de China en Buenos Aires, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió con el embajador chino en Argentina, Wang Wei, así como con representantes económicos de ambos países, con el propósito de explorar oportunidades de cooperación y expansión de los lazos bilaterales.

La importancia de esta reunión radica en la estratégica relación entre La Pampa y China, especialmente en términos de comercio. China es el principal socio comercial de la provincia, y el gobernador Ziliotto busca fortalecer este vínculo para diversificar la colaboración en áreas clave como la exportación de productos pampeanos, financiamiento, inversiones, cooperación tecnológica y formación de recursos humanos.

"Ante el inentendible rechazo del Gobierno Nacional a sumarnos como país a los BRICS, seguiremos sosteniendo esta integración para seguir insertando nuestras excelentes producciones en la economía mundial", expresó el gobernador de la Pampa en su cuenta de Instagram.

Luego señaló: "China es el mayor destino de exportaciones de la economía de La Pampa. Ello potenciado en los últimos 4 años en que se multiplicó por 15 el volumen de exportaciones en divisas para nuestro país".

Además del comercio de carne, se exploran oportunidades para expandir la exportación de otros productos como cereales, oleaginosas, harina de trigo, aceite de girasol y vinos. Asimismo, se discute la posibilidad de promover la radicación de inversiones en áreas estratégicas para ambas partes, así como la cooperación en tecnología y formación de recursos humanos.

La relación de China y La Pampa

En los últimos años, el comercio entre La Pampa y China ha experimentado un crecimiento exponencial, destacándose la carne como el producto líder en estas exportaciones. China, siendo el principal importador de carne bovina a nivel mundial, representa un mercado de gran relevancia para la provincia. En 2022, más del 50% de las exportaciones pampeanas tuvieron como destino China, con un predominio significativo de las exportaciones cárnicas.

La estrecha relación comercial entre La Pampa y China se refleja en el compromiso de calidad y seguridad alimentaria de los frigoríficos pampeanos, con cinco plantas actualmente habilitadas para exportar carne al país asiático. Durante el período de enero a agosto de 2023, La Pampa exportó más de 24.000 toneladas de carne a China, representando la mayoría de las exportaciones cárnicas pampeanas.

Te puede interesar

La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias

Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.

China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no

Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.

26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025

La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.

Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou

La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.

Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos

Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.