Una comitiva de empresarios chinos estuvo en Balcarce
Directivos de una de las industrias dedicadas a la fabricación de maquinarias viales de China (la firma Kotai) visitaron Balcarce.
La ciudad argentina de Balcarce ha logrado establecer una conexión comercial directa con China, un hito que hasta hace poco parecía casi imposible de alcanzar. Este logro es el resultado de la visión de Federico Quintero, cuyo sueño de abrir las puertas del comercio internacional comenzó desde su emprendimiento ganadero.
Su determinación lo llevó a viajar a China el año pasado para participar en una de las exposiciones comerciales más grandes del mundo, donde logró establecer contactos con empresarios chinos y promover las ofertas relacionadas con alimentos de Argentina.
El compromiso verbal de estos empresarios chinos de visitar Balcarce comenzó a materializarse, y recientemente una delegación de la firma Kotai, dedicada a la fabricación de maquinaria vial en China, confirmó su viaje a la ciudad argentina. La visita de los directivos chinos fue todo un acontecimiento, donde pudieron disfrutar de la gastronomía local y conocer de primera mano el sistema productivo argentino.
La reunión en Balcarce
El punto culminante de esta conexión comercial se produjo con el acto protocolar en el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, donde se reunieron el Intendente Municipal Esteban Reino, empresarios locales y representantes de Kotai. Durante esta visita, se exploraron diversas oportunidades comerciales y se discutieron posibles colaboraciones futuras.
La visita de los empresarios no solo abrió la posibilidad de transacciones comerciales, sino que también sentó las bases para una colaboración continua entre la Cámara de Comercio, el Municipio y empresarios locales.
Se espera que Balcarce esté presente este año en la feria de alimentos más importante de China, lo que abrirá nuevas oportunidades para los productos argentinos en el mercado de alimentos más grande del mundo.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".