Actualidad Por: News ArgenChina24 de septiembre de 2024

La UBA y la Universidad de Nantong firman acuerdo para impulsar la cooperación académica

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad de Nantong firmaron un acuerdo para promover el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores, además de fortalecer la integración cultural entre Argentina y China.

(Foto: UBA sociales)

El pasado lunes 16 de septiembre, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Ana Arias, recibió la visita de una delegación de la Universidad de Nantong, encabezada por su vicerrector, Wang Weidong. Durante el encuentro, ambas instituciones firmaron una carta de intención para profundizar la cooperación académica, con el objetivo de impulsar el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, así como fomentar la integración cultural entre Argentina y China.

La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Universidad de Buenos Aires (UBA), contó con la participación de diversas autoridades académicas de ambas universidades. Por parte de la UBA, acompañaron a la decana el secretario de Estudios Avanzados, Julián Rebón; el subsecretario de Cooperación Internacional, Lautaro Barriga; y los investigadores del Centro de Estudios Argentina-China, Martín Rozengardt y Daniel Xu.

Estrategia de internacionalización y colaboración cultural

El encuentro fue clave para establecer lineamientos de cooperación en varias áreas académicas, con un enfoque en la internacionalización de ambas instituciones. La colaboración buscará promover el intercambio de conocimiento y experiencias, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes y académicos de ambos países. Además, se prevé la creación de nuevos espacios de integración que permitan a las comunidades universitarias comprender mejor sus respectivas culturas e historias.

Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, destacó la importancia de este acuerdo como una puerta abierta para fortalecer los lazos entre Argentina y China a través de la educación superior. “Este tipo de colaboración permite enriquecer el conocimiento mutuo, no solo en el ámbito académico, sino también cultural, y es una apuesta a futuro para ambas naciones”, afirmó Arias.

Por su parte, Wang Weidong, vicerrector de la Universidad de Nantong, subrayó la relevancia de ampliar la cooperación con la UBA, una de las universidades más prestigiosas de América Latina, para contribuir al desarrollo educativo y científico entre ambas regiones.

Además de Wang Weidong, la delegación china estuvo compuesta por Yang Yongjie, decano de la Facultad de Ciencia de la Información y Tecnología; Bao Xiaofeng, decano de la Facultad de Farmacia; Wu Dongzhao, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación; Shao Zhijun, responsable del área de Cooperación Internacional; y Zhu Cheng, director del Frente Unido del Trabajo.

Este equipo de alto nivel académico y administrativo trabajará conjuntamente con sus contrapartes argentinas para desarrollar proyectos en áreas como la ciencia, la tecnología, la educación y la salud, abriendo así nuevas oportunidades de colaboración entre las universidades y la sociedad.

Con la firma de esta carta de intención, ambas instituciones buscarán implementar programas de movilidad académica y desarrollar proyectos conjuntos de investigación en disciplinas clave. Además, se espera que este acuerdo fortalezca la red de cooperación internacional de la UBA, alineada con su estrategia de expansión global.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.