Unidad y nostalgia en el Festival de Medio Otoño organizado por la Cámara de Jiangxi en Argentina
La Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina celebró el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional de China con un evento donde se destacó la conexión entre China y Argentina.
El pasado 15 de septiembre, la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina organizó un evento especial en Buenos Aires para celebrar el Festival de Medio Otoño y dar la bienvenida al Día Nacional de China. Durante esta festividad, marcada por los sentimientos de nostalgia y unión familiar, la comunidad china en Argentina se reunió para compartir el simbolismo del evento, que refleja no solo el anhelo por la tierra natal, sino también la fortaleza y unidad de la comunidad.
Li Xiaoming, vicepresidente ejecutivo de la Cámara General de Comercio de Jiangxi, destacó que la luna llena del Festival de Medio Otoño simboliza la armonía y cohesión de la gran familia de la Cámara en Argentina. A pesar de los desafíos económicos internacionales, los miembros han demostrado coraje y resiliencia, superando juntos las dificultades y fomentando el intercambio económico entre China y Argentina.
Gao Fei, otro vicepresidente ejecutivo, enfatizó el crecimiento y fortalecimiento de la Cámara gracias al esfuerzo conjunto de sus miembros, quienes han convertido a la organización en un puente clave para el intercambio económico y cultural entre ambos países. El vicepresidente Huang Wei agregó que la celebración no solo profundizó las amistades entre los miembros, sino que también avivó el entusiasmo por unirse y buscar el desarrollo conjunto, destacando que "la luna es más brillante en el hogar" y que las festividades hacen recordar aún más a los seres queridos.
Durante el evento, también se llevó a cabo un coro improvisado para conmemorar el 75º aniversario de la fundación de la República Popular China, organizado por el Centro Hua Zhu en la ciudad de Malvinas.
En su discurso, el consejero Ren Qiang de la Embajada de China en Argentina expresó que, aunque lejos de la madre patria, la comunidad china en Argentina sigue conectada profundamente con su país de origen, mostrando orgullo y gratitud por el apoyo recibido desde China.
La importancia de esta celebración
Hoy en día, el Festival de Medio Otoño se ha convertido en una celebración mundial para la diáspora china, fortaleciendo los lazos culturales y el deseo de reunificación nacional. Esta festividad es un recordatorio del poder de la herencia cultural china y el anhelo compartido por el rejuvenecimiento de la nación, un sueño que la comunidad global sigue abrazando con esperanza.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.