Comunidad Por: News ArgenChina26 de septiembre de 2024

Unidad y nostalgia en el Festival de Medio Otoño organizado por la Cámara de Jiangxi en Argentina

La Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina celebró el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional de China con un evento donde se destacó la conexión entre China y Argentina.

(Foto: meetjiangxi)

El pasado 15 de septiembre, la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina organizó un evento especial en Buenos Aires para celebrar el Festival de Medio Otoño y dar la bienvenida al Día Nacional de China. Durante esta festividad, marcada por los sentimientos de nostalgia y unión familiar, la comunidad china en Argentina se reunió para compartir el simbolismo del evento, que refleja no solo el anhelo por la tierra natal, sino también la fortaleza y unidad de la comunidad.

Li Xiaoming, vicepresidente ejecutivo de la Cámara General de Comercio de Jiangxi, destacó que la luna llena del Festival de Medio Otoño simboliza la armonía y cohesión de la gran familia de la Cámara en Argentina. A pesar de los desafíos económicos internacionales, los miembros han demostrado coraje y resiliencia, superando juntos las dificultades y fomentando el intercambio económico entre China y Argentina.

Gao Fei, otro vicepresidente ejecutivo, enfatizó el crecimiento y fortalecimiento de la Cámara gracias al esfuerzo conjunto de sus miembros, quienes han convertido a la organización en un puente clave para el intercambio económico y cultural entre ambos países. El vicepresidente Huang Wei agregó que la celebración no solo profundizó las amistades entre los miembros, sino que también avivó el entusiasmo por unirse y buscar el desarrollo conjunto, destacando que "la luna es más brillante en el hogar" y que las festividades hacen recordar aún más a los seres queridos.

Durante el evento, también se llevó a cabo un coro improvisado para conmemorar el 75º aniversario de la fundación de la República Popular China, organizado por el Centro Hua Zhu en la ciudad de Malvinas.

En su discurso, el consejero Ren Qiang de la Embajada de China en Argentina expresó que, aunque lejos de la madre patria, la comunidad china en Argentina sigue conectada profundamente con su país de origen, mostrando orgullo y gratitud por el apoyo recibido desde China.

La importancia de esta celebración

Hoy en día, el Festival de Medio Otoño se ha convertido en una celebración mundial para la diáspora china, fortaleciendo los lazos culturales y el deseo de reunificación nacional. Esta festividad es un recordatorio del poder de la herencia cultural china y el anhelo compartido por el rejuvenecimiento de la nación, un sueño que la comunidad global sigue abrazando con esperanza.

Te puede interesar

Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación

La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.

Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.