Actualidad Por: News ArgenChina21 de abril de 2025

Delegación de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación y los lazos comunitarios

Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.

(Foto: El Día)

El ministro del Gobierno de Shanghái y presidente de la Asociación de Amistad de Chinos de Ultramar, Cheng Tong, encabezó una delegación oficial que realizó una visita institucional a la Argentina con el objetivo de profundizar los lazos bilaterales y fomentar la comprensión mutua entre ambos pueblos.

La comitiva, integrada por siete funcionarios chinos, llevó adelante una intensa agenda de actividades en Buenos Aires y La Plata, que incluyó reuniones con autoridades locales, representantes comunitarios, asociaciones chinas en el país, y la Embajada de la República Popular China.

En la Legislatura porteña, Cheng fue recibido por el legislador Eugenio Casielles, quien destacó la necesidad de retomar una política exterior basada en intereses estratégicos comunes. "Queremos que la relación entre Argentina y el mundo tenga una mirada estratégica de desarrollo basada en intereses comunes", señaló, y criticó al actual gobierno por su orientación ideológica en materia internacional.

Posteriormente, la delegación se trasladó a la ciudad de La Plata, donde fue recibida por el intendente Julio Alak en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal. Allí dialogaron sobre posibles proyectos de cooperación en áreas clave como producción, tecnología, inversiones y cultura. “Con la delegación de Shanghái compartimos el interés en fortalecer los vínculos recíprocos y la colaboración en distintos ámbitos”, expresó Alak.

Además de los encuentros institucionales, los funcionarios chinos también compartieron actividades con familias locales para interiorizarse sobre la vida diaria en Argentina, como parte de un enfoque integral para estrechar lazos sociales y culturales entre ambos países.

La visita se enmarca en una serie de intercambios recientes entre la Argentina y China, reflejo del creciente interés mutuo por profundizar relaciones diplomáticas, económicas y comunitarias en un escenario global cada vez más interconectado.

Con información de El Día.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.