
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
Actualidad21 de abril de 2025El ministro del Gobierno de Shanghái y presidente de la Asociación de Amistad de Chinos de Ultramar, Cheng Tong, encabezó una delegación oficial que realizó una visita institucional a la Argentina con el objetivo de profundizar los lazos bilaterales y fomentar la comprensión mutua entre ambos pueblos.
La comitiva, integrada por siete funcionarios chinos, llevó adelante una intensa agenda de actividades en Buenos Aires y La Plata, que incluyó reuniones con autoridades locales, representantes comunitarios, asociaciones chinas en el país, y la Embajada de la República Popular China.
En la Legislatura porteña, Cheng fue recibido por el legislador Eugenio Casielles, quien destacó la necesidad de retomar una política exterior basada en intereses estratégicos comunes. "Queremos que la relación entre Argentina y el mundo tenga una mirada estratégica de desarrollo basada en intereses comunes", señaló, y criticó al actual gobierno por su orientación ideológica en materia internacional.
Posteriormente, la delegación se trasladó a la ciudad de La Plata, donde fue recibida por el intendente Julio Alak en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal. Allí dialogaron sobre posibles proyectos de cooperación en áreas clave como producción, tecnología, inversiones y cultura. “Con la delegación de Shanghái compartimos el interés en fortalecer los vínculos recíprocos y la colaboración en distintos ámbitos”, expresó Alak.
Además de los encuentros institucionales, los funcionarios chinos también compartieron actividades con familias locales para interiorizarse sobre la vida diaria en Argentina, como parte de un enfoque integral para estrechar lazos sociales y culturales entre ambos países.
La visita se enmarca en una serie de intercambios recientes entre la Argentina y China, reflejo del creciente interés mutuo por profundizar relaciones diplomáticas, económicas y comunitarias en un escenario global cada vez más interconectado.
Con información de El Día.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.