Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
El pasado 22 de abril, la película El mensaje, dirigida por el cineasta argentino Iván Fund, tuvo su proyección inaugural en el Festival Internacional de Cine de Beijing, donde forma parte de la competencia oficial por el prestigioso Premio Tiantan.
El mensaje es una coproducción argentino-española que ya había tenido su estreno mundial en febrero en el Festival de Cine de Berlín 2025, donde fue seleccionada para la competencia por el Oso de Oro. Se trata de una road movie dramática, ambientada en la ruralidad argentina, que narra una historia tan extraña como conmovedora.
La trama gira en torno a una niña de 9 años que puede comunicarse con los animales. Sus tutores, movidos por fines lucrativos, explotan esta capacidad ofreciendo consultas mediúmnicas para mascotas. Juntos viajan en una autocaravana a través del campo argentino, con el objetivo de visitar a la madre de la niña, que vive internada en una institución psiquiátrica.
Lejos de ser una fábula infantil, El mensaje aborda con sensibilidad los conflictos familiares, la fragilidad emocional y la delgada línea entre el engaño y la necesidad de creer. Aunque el negocio pueda parecer dudoso, su verdadera esencia radica en ofrecer consuelo: “independientemente de su autenticidad, su servicio garantiza que nadie se sienta solo”, según la sinopsis oficial.
El filme cuenta con las actuaciones de Mara Bestelli en el papel de Myriam, Marcelo Subiotto como Roger, Anika Bootz como la niña protagonista, y Betania Cappato. Con una narrativa introspectiva y una estética contemplativa, Iván Fund vuelve a demostrar su capacidad para capturar la emoción en paisajes silenciosos y gestos mínimos.
La cálida recepción del público en Beijing confirma que El mensaje es una de las propuestas cinematográficas argentinas más singulares del año. En un momento donde el cine de autor latinoamericano busca expandirse en nuevos mercados, esta historia íntima y universal logra conectar audiencias de todo el mundo.
La palabra del director y su equipo
Tras la función, el director y su equipo participaron de un conversatorio con el público chino y brindaron una entrevista al medio CGTN Español, en la que compartieron detalles sobre el proceso creativo y la recepción de la obra.
Te puede interesar
Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente
Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.
Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet
Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.