La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
En el marco de su programa de capacitaciones 2025, la Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá un curso enfocado en la República Popular China, destinado a funcionarios y trabajadores del sector público bonaerense.
La propuesta busca brindar herramientas para comprender mejor la realidad política, económica y cultural del gigante asiático, así como sus vínculos estratégicos con Argentina y la provincia de Buenos Aires. Se dictará de forma virtual en dos encuentros, los días miércoles 21 y 28 de mayo, de 9 a 11 h.
Este nuevo curso forma parte de la misión de la Escuela de Gobierno de fortalecer el conocimiento geopolítico y las capacidades del Estado provincial frente a los desafíos globales. Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del sitio oficial del Gobierno bonaerense.
La capacitación permitirá reflexionar sobre el papel de China en el escenario internacional y su creciente influencia en América Latina, con foco en el comercio, las inversiones y la cooperación bilateral.
Cómo inscribirse
Para los interesados, las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente link.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.