La Comunidad China en Argentina celebró el Día de la Madre
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
El 11 de mayo, en la villa Rodrigo Bueno de Argentina, se llevó a cabo un evento de donación por el Día de la Madre que reunió a la comunidad china y argentina en un gesto de amor y cuidado. El evento fue organizado gracias a los esfuerzos conjuntos de varias partes, incluyendo la Fundación Educativa China Argentina, la Asociación del Traje Nacional Chino de Argentina y la Agencia de Viajes Antártida Argentina.
El presidente de la Comunidad Rodrigo Bueno, Juan Ramón Zárate, expresó su sincero agradecimiento a los donantes chinos por su generosidad y amor hacia las madres de la comunidad. Cada regalo donado llevaba el profundo pensamiento de los donantes y transmitía un mensaje de calidez y cariño.
Un Evento que Promueve la Integración Cultural
Liu Fangyong, presidente de Fundación de Cultural y Educación China en Argentina, destacó que la donación no solo era un gesto material, sino también un consuelo espiritual que demostraba la virtud tradicional de la nación china de ser amable y generosa. El evento promovió el intercambio y la integración cultural entre la comunidad china y argentina.
Las madres que recibieron los regalos sonrieron felices y compartieron la alegría del festival. El evento fue un éxito gracias a la colaboración de varias partes y demostró el poder del amor y la generosidad para unir a las comunidades. Chen Ming, presidente de la Asociación de Trajes Nacionales Chinos de Argentina, destacó que el evento fue un homenaje al arduo trabajo de las madres y un testimonio de la integración del pueblo chino en la sociedad argentina.
Te puede interesar
Se realizaron las Semifinales del Concurso de la Canción China 2025 en Argentina
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La vez que Messi fue retratado sobre la nieve en China
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay: un puente cultural a través de la Poesía
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.