Actualidad Por: News ArgenChina29 de mayo de 2025

Realizarán un webinar para conocer el futuro de China

La presentación del programa "Inside the Future: China 2025" es una oportunidad para las empresas argentinas que buscan expandirse en el mercado chino.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

La Cámara Argentino China ha sido invitada a participar en la presentación del programa "Inside the Future: China 2025", un webinar exclusivo organizado por China Experience Latam. El encuentro se llevará a cabo el lunes 9 de junio a las 12:30 hs y estará enfocado en dar a conocer la experiencia de inmersión estratégica de una semana en China, diseñada especialmente para ejecutivos de América Latina.

Durante el webinar, los participantes podrán conocer en detalle el programa "Inside the Future: China 2025", que incluye visitas a empresas, fábricas y hubs tecnológicos de referencia en Shanghai y Beijing. Esto les permitirá conectarse directamente con líderes y expertos que están impulsando la transformación de industrias a escala global.

Un Viaje de Inmersión Estratégica

El programa "Inside the Future: China 2025" es una experiencia de inmersión estratégica que busca brindar a los ejecutivos de América Latina una visión profunda del mercado chino y sus oportunidades. Los participantes podrán acceder a información valiosa y establecer contactos con empresas y líderes chinos, lo que les permitirá expandir sus negocios y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado chino.

La participación de la Cámara Argentino China en este webinar es una oportunidad para fortalecer los lazos entre Argentina y China, y para promover el intercambio comercial y cultural entre ambos países. La Cámara podrá conocer en detalle las oportunidades que ofrece el programa "Inside the Future: China 2025" y cómo puede beneficiar a las empresas argentinas que buscan expandirse en el mercado chino.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.