Comunidad Por: News ArgenChina30 de julio de 2025

La historia del argentino que defendió a una fan china en la final de la Copa América y fue encontrado un año después

Una joven china que fue defendida por un argentino en la final de la Copa América logró encontrarlo un año después para agradecerle tras una intensa búsqueda.

(Foto: Clarín)

Un año después de un encuentro fugaz en el estadio Hard Rock de Miami, donde Argentina se consagró campeón de la Copa América 2024, una joven fan china logró lo que parecía imposible: encontrar al adolescente argentino que la defendió de una agresión racista en las tribunas. La historia, digna de una película, tiene como protagonistas a Ailing Hou, una docente de inglés de 24 años oriunda de Beijing, y a Antonio Villalón, un estudiante santafesino de 17 años que sin pensarlo se convirtió en héroe.

Ailing viajó desde China exclusivamente para asistir a la final entre Argentina y Colombia, acompañada por una amiga. En el estadio, ambas fueron blanco de burlas, insultos y gestos discriminatorios por parte de un grupo de hinchas colombianos que intentaban quedarse con sus asientos. Fue entonces cuando Antonio, que estaba sentado cerca junto a su madre, decidió intervenir. Primero les pidió que se detuvieran, y al ver que la situación escalaba, fue en busca de seguridad, que terminó expulsando a los agresores.

"Nunca me sentí un héroe", dijo Antonio. “Pero no podía mirar para otro lado cuando vi a la amiga llorando”, recordó el joven, hincha de Colón, que cursa su último año de secundaria en Santo Tomé, Santa Fe.

Ailing nunca olvidó ese gesto. Intentó localizar a Antonio durante más de un año: viajó por segunda vez a la Argentina, repartió cartas con su foto en canchas y hasta fue a la sede de la AFA. Su historia fue publicada por Clarín, y 48 horas después, el rompecabezas empezó a cerrarse: el padre de Antonio, Patricio, envió un mail al diario para contar que el chico de la foto era su hijo.

Desde entonces, ambos comenzaron a intercambiar mensajes. Antonio, que recientemente estudió inglés en Nueva York, pudo comunicarse mejor con Ailing, y la joven hasta lo invitó a ver un partido de Eliminatorias en septiembre e incluso le propuso viajar a China.

“Es increíble todo lo que hizo ella para encontrarme”, admitió Antonio, aún sorprendido. "Me dijo que su necesidad era agradecerme, que no fue lo suficientemente demostrativa en ese momento".

Antonio asegura que no hay un trasfondo romántico en esta historia, aunque reconoce que Ailing es “muy linda”. Para él, su gesto fue espontáneo, y por su parte, la joven china insistió en pedir disculpas por la exposición mediática, por si él estaba en pareja o se sentía incómodo.

Su madre, Andrea, también dio su testimonio: “Es como un cuento… ella hizo todo para encontrarlo. Lo invitó a China y, aunque me da un poco de miedo porque es menor de edad, creo que sería una experiencia única para él”.

Una historia que une culturas

El episodio ocurrió en medio del caos que se vivió aquella noche en Miami, cuando miles ingresaron sin entrada y se generaron múltiples incidentes. Pero entre la confusión, surgió un gesto de humanidad que traspasó idiomas, distancias y fronteras.

Ahora, con la historia completa, Ailing y Antonio están en contacto. Él retomó sus estudios, pero no descarta una futura visita. Tal vez no sea una historia de amor, pero es sin duda una de agradecimiento, valentía y conexión humana en tiempos donde las redes sociales y los medios pueden ayudar a que los actos nobles no queden en el olvido.

“Ella claramente pertenece a otra cultura. No busca romanticismo, sino dar las gracias de corazón”, resume Antonio. Y así, como en los mejores cuentos, la historia encontró su final feliz. O tal vez… un nuevo comienzo.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.