Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025
Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.
Del miércoles al sábado de esta semana, se lleva a cabo en Santiago de Chile la segunda edición del Congreso Sinolatinoamericano, bajo el lema “Hacia una Comunidad de Desarrollo Compartido entre China y América Latina”. El evento es organizado por el Centro Mundial de Sinología de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing junto al Consejo Sinolatinoamericano, fundado en 2024, y cuenta con la colaboración de prestigiosas universidades chilenas como la Universidad de Chile, la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Santiago de Chile.
La representación argentina en el encuentro es numerosa y diversa, e incluye académicos, exdiplomáticos, funcionarios y referentes de distintos sectores. Entre ellos se destacan el exembajador en China, Sabino Vaca Narvaja; Julia Strada, diputada nacional; Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca; y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso. También participan representantes de universidades nacionales como la UNPaz, UBA, UNLa, UNLP, UNDAV, UCA y la Universidad Nacional de Río Negro, además del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Temas clave del Congreso
El Congreso reúne a académicos, diplomáticos y referentes institucionales de China y América Latina para reflexionar sobre los desafíos globales, el papel creciente de China y las oportunidades de cooperación en educación, cultura y desarrollo.
Entre los ejes temáticos más relevantes se destacan:
- Geopolítica Sur-Sur: perspectivas latinoamericanas sobre China y el nuevo orden global.
- Desarrollo del idioma chino en América Latina: situación, desafíos y tendencias.
- Intercambio cultural entre civilizaciones china y latinoamericana.
- Relación bilateral entre Chile y China, a 55 años del inicio de relaciones diplomáticas.
- Innovación y cooperación sinérgica en áreas como educación superior, gobiernos locales y diplomacia parlamentaria.
El Congreso cuenta con la presencia de importantes autoridades como el embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qingbao, el expresidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el expresidente del Consejo Chileno Chino Fernando Reyes Matta, y el presidente del Centro Mundial de Sinología, Xu Baofeng.
Con información de Xinhua y Dangdai.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.