Madrynense representará a Argentina en los World Games de arquería en China
La joven será la única representante argentina en una competencia que reunirá a las diez mejores arqueras del mundo en la ciudad china de Chengdú.
La médica y atleta Claudia Carcacha, oriunda de Puerto Madryn, se prepara para representar a la Argentina en el World Game de arquería, que se celebrará entre el 7 y el 17 de agosto en la ciudad china de Chengdú. Será la única representante argentina en una competencia que reunirá a las diez mejores arqueras del mundo.
Carcacha, quien es además directora de la escuela de arquería La Cefe, llega al evento tras un brillante desempeño en el último mundial disputado en Canadá, donde obtuvo la medalla de plata. “Todavía se saborea el subcampeonato, pero ya estoy enfocada en lo que viene”, expresó en diálogo con #LA17.
Con la mira puesta en seguir entre las mejores del planeta, la deportista incorporó un nuevo arco de mayor precisión y estabilidad, un desafío técnico que enfrenta con entusiasmo. “Es una carrera contra el reloj, pero estoy entusiasmada”, dijo sobre el proceso de adaptación. Viajará acompañada de su entrenador, Rodrigo, y partirá rumbo a China el 4 de agosto.
El certamen internacional exigirá el máximo nivel: se disputará en dos recorridos, uno con distancias conocidas y otro con distancias que deben estimarse a simple vista. Cada tiradora lanza tres flechas por estación, completando 24 contenciones en total. El formato pone a prueba no solo la técnica, sino también la concentración bajo condiciones cambiantes.
Uno de los elementos clave en la preparación fue la incorporación, por primera vez en Argentina, de las dianas azul grisáceo que se utilizarán en China. “Es la primera vez que se tiró en el país con estos blancos, los mismos que habrá allá”, explicó Carcacha, en un intento por reducir imprevistos durante la competencia.
Con información de LA17.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.