Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
En la noche del 5 de septiembre, el Edificio Man-Han de Buenos Aires se convirtió en escenario de un encuentro cargado de camaradería y proyección de futuro. Una delegación de la provincia china de Jiangxi, encabezada por Ren Zhufeng (miembro del Comité Permanente del Comité Provincial del Partido de Jiangxi y vicegobernador ejecutivo), mantuvo una reunión con representantes de la comunidad china de esa provincia radicada en Argentina, con el objetivo de estrechar la cooperación económica y comercial, fomentar los intercambios culturales y expandir mercados internacionales.
El foro comenzó con la proyección de un documental sobre la labor de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina. La delegación destacó los logros alcanzados por esta institución desde su fundación, gracias a la guía de los gobiernos provinciales y al esfuerzo de sus miembros.
En su discurso, Ren Zhufeng transmitió los saludos del secretario del Partido en Jiangxi, Yin Hong, y del gobernador provincial, Ye Jianchun, a los más de 600 compatriotas de Jiangxi que residen en Argentina. Subrayó que la provincia avanza en la construcción de un entorno empresarial moderno, dinámico y abierto, y alentó a la diáspora a aprovechar sus fortalezas únicas para tender puentes que profundicen la cooperación bilateral.
“Jiangxi se esfuerza por convertirse en un centro bien conectado y abierto, con un sistema industrial moderno y un entorno empresarial amigable. Esperamos que nuestros compatriotas en Argentina sigan contribuyendo a ese desarrollo común”, expresó.
En nombre de la Cámara General de Comercio, el vicepresidente ejecutivo Liu Fangrong dio la bienvenida a la delegación y resaltó la labor de los emprendedores de Jiangxi en Argentina, presentes en sectores como supermercados, gastronomía, comercio exterior, turismo, minería, nuevas energías, educación y medios de comunicación.
Los asesores He Cheng y Zhu Bin presentaron un panorama de la economía argentina, sus recursos minerales, su entorno de inversión y los riesgos asociados, a la vez que plantearon oportunidades de cooperación en áreas como hogares inteligentes, energías renovables, transporte eléctrico y drones.
Durante el encuentro, también intervinieron Rao Qinghua, secretario del Partido de la Oficina Geológica Provincial de Jiangxi, y Zheng Gaoqing, presidente de Jiangxi Copper Group Co., Ltd., quienes pusieron sobre la mesa la posibilidad de profundizar la colaboración en prospección geológica y construcción de ingeniería en Argentina. Destacaron la necesidad de que la comunidad china de ultramar acompañe la expansión de proyectos en el país, contribuya a la prevención de riesgos y respalde la protección de las empresas con inversión china.
Un vínculo cada vez más sólido
El simposio concluyó en un ambiente cálido y constructivo, que no solo fortaleció la comunicación y el entendimiento mutuo, sino que también consolidó la amistad entre Jiangxi y Argentina. Según los organizadores, el encuentro sentó las bases para una cooperación aún más estrecha en los próximos años, con la mirada puesta en áreas estratégicas como la minería, la innovación tecnológica, la cultura y el comercio de servicios.
Al evento asistieron todos los miembros de la Delegación Provincial de Jiangxi, junto a directivos y representantes de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina.
Te puede interesar
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.
Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos
Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.