BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
En una nueva entrega del ciclo de entrevistas Efecto Mariposa, el presidente de la Fundación Embajada Abierta y exembajador argentino en Estados Unidos y ante la ONU, Jorge Argüello, dialogó con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
La conversación se centró en la conmemoración de los 80 años del fin de la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, uno de los hitos más relevantes de la historia contemporánea.
El ciclo audiovisual, realizado en colaboración con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), busca abordar la política internacional desde una mirada plural y con protagonistas de primer nivel.
Durante la entrevista, Argüello y Wang Wei reflexionaron sobre el presente del multilateralismo y el rol de las dos principales potencias del mundo, China y Estados Unidos, en el equilibrio global. También analizaron la expansión e influencia del grupo BRICS, que recientemente recibió un rechazo por parte del gobierno argentino encabezado por Javier Milei.
Otro de los ejes fue la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el megaproyecto chino de infraestructura y conectividad global, y su creciente presencia en América Latina como motor de inversión y cooperación.
El video de la entrevista
Te puede interesar
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.
Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos
Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.