Actualidad Por: News ArgenChina09 de septiembre de 2025

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Wang Wei (Foto: Embajada China en Argentina)

En una nueva entrega del ciclo de entrevistas Efecto Mariposa, el presidente de la Fundación Embajada Abierta y exembajador argentino en Estados Unidos y ante la ONU, Jorge Argüello, dialogó con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

La conversación se centró en la conmemoración de los 80 años del fin de la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, uno de los hitos más relevantes de la historia contemporánea.

El ciclo audiovisual, realizado en colaboración con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), busca abordar la política internacional desde una mirada plural y con protagonistas de primer nivel.

Durante la entrevista, Argüello y Wang Wei reflexionaron sobre el presente del multilateralismo y el rol de las dos principales potencias del mundo, China y Estados Unidos, en el equilibrio global. También analizaron la expansión e influencia del grupo BRICS, que recientemente recibió un rechazo por parte del gobierno argentino encabezado por Javier Milei.

Otro de los ejes fue la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el megaproyecto chino de infraestructura y conectividad global, y su creciente presencia en América Latina como motor de inversión y cooperación.

El video de la entrevista

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.