Actualidad Por: News ArgenChina15 de septiembre de 2025

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

(Foto: Newsargenchina)

El próximo 4 de diciembre despegará el vuelo inaugural de la nueva ruta Shanghai–Auckland–Buenos Aires, que será operada por China Eastern Airlines y se convertirá en la conexión aérea más larga del mundo, con una extensión de 20.000 kilómetros.

La venta de pasajes comenzó el 8 de septiembre y marcará un hito en la conectividad entre ambos países. Los vuelos de ida partirán lunes y jueves desde Shanghai con una duración de 25 horas y 55 minutos, mientras que los de regreso saldrán martes y viernes desde Buenos Aires y demandarán 29 horas de viaje.

A diferencia de las rutas tradicionales que enlazan Asia con Sudamérica mediante escalas en Europa o Norteamérica, esta conexión opta por el llamado “corredor sur”, que realiza una única parada en Nueva Zelanda, lo que permite reducir el tiempo total de viaje y el desfase horario.

Un puente aéreo en expansión

La nueva ruta se enmarca en una estrategia más amplia de China para estrechar la cooperación con América Latina y el Caribe, facilitando el comercio, el turismo y los intercambios culturales. En los últimos años, varias aerolíneas chinas han reforzado su presencia en la región:

  • En 2024, Air China reanudó los vuelos directos entre Beijing y San Pablo (Brasil) y La Habana (Cuba), con escala en Madrid.
  • En julio, Hainan Airlines inauguró una ruta entre Beijing y Ciudad de México, con escala técnica en Tijuana.
  • Hace dos meses, China Southern Airlines estrenó el entonces vuelo más largo de la aviación civil china, uniendo Shenzhen con Ciudad de México sin escalas.

Además, China implementó una política de exención de visado para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, facilitando los viajes y reforzando los lazos entre ambas regiones.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.