Actualidad Por: News ArgenChina24 de septiembre de 2025

Fuerte demanda china: compran soja argentina en una semana récord de operaciones

Empresas chinas compraron 10 cargamentos de soja argentina tras la suspensión temporal de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei, en una operación que refuerza la dependencia de China del suministro sudamericano.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

En una operación que refuerza el rol de Argentina como proveedor clave de alimentos para el gigante asiático, empresas comerciales chinas adquirieron 10 cargamentos de soja argentina en una sola semana, según informó la agencia Bloomberg

Las compras se concretaron un día después de que el gobierno de Javier Milei anunciara la suspensión temporal de los impuestos a la exportación de varios de los principales cultivos del país, entre ellos la soja.

La decisión oficial busca impulsar el ingreso de dólares al mercado cambiario y, en el caso de los productores, implica un 25% más de ingresos en pesos por cada dólar exportado, al quedar exentos de las retenciones.

Para Beijing, esta movida consolida su estrategia de diversificar proveedores y reducir la dependencia de Estados Unidos, principal exportador mundial de soja. Argentina, que junto a Brasil lidera la producción global, se convierte así en un socio estratégico en un contexto de alta demanda para la alimentación animal y la producción de aceite vegetal.

Impacto en el mercado local

La noticia generó expectativas en el sector agroexportador, ya que el ingreso de divisas y el incentivo para liquidar granos podrían dar oxígeno a las reservas del Banco Central. Sin embargo, analistas advierten que se trata de una medida temporal que podría alterar los precios internos y reconfigurar las relaciones comerciales si no se acompaña de una política de largo plazo.

Con información de Bloomberg.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.