El Instituto Confucio-UNC celebró su quinto aniversario con una muestra de vestimentas típicas chinas
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba celebró su quinto aniversario con una muestra de vestimentas típicas chinas en el Cabildo Histórico, reafirmando su rol como puente cultural entre Argentina y China.
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (IC-UNC) conmemoró su quinto aniversario con un acto realizado en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba, que reunió a autoridades universitarias, representantes diplomáticos y miembros de la comunidad académica.
El encuentro contó con la presencia del rector Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, la directora del IC-UNC Mirian Carballo y el codirector Chen Lin, entre otros invitados. Como parte de la celebración, se inauguró una muestra de vestimentas típicas chinas, perteneciente a la colección del Instituto y donada por la Embajada de la República Popular China en Argentina.
La exposición, montada en el emblemático Cabildo, contó con la colaboración de estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), quienes participaron en el diseño de los exhibidores, la disposición de las prendas y la propuesta conceptual de la muestra.
Un puente cultural entre China y Argentina
El Instituto Confucio-UNC forma parte de una red internacional de más de 500 instituciones en todo el mundo, dependientes del Ministerio de Educación de la República Popular China. En América Latina y el Caribe, mantiene una estrecha vinculación con el Centro Regional de Institutos Confucio (Crical), con el que comparte proyectos de cooperación junto a otras universidades de la región.
Cada Instituto Confucio cuenta con una universidad contraparte en China. En el caso de la UNC, la institución asociada es la Jinan University (JNU), ubicada en Guangzhou, provincia de Guangdong. Con más de un siglo de historia, Jinan University es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del país, pionera en la recepción de estudiantes internacionales y actualmente la que alberga la mayor cantidad de alumnos extranjeros en China.
Desde su creación, el IC-UNC ha desarrollado una amplia agenda de actividades académicas, culturales y de vinculación institucional, que lo consolidan como un referente regional en la enseñanza del idioma chino y la difusión de su cultura.
Durante estos cinco años, la institución ha impulsado cursos de lengua, talleres de caligrafía y gastronomía, charlas sobre historia y filosofía oriental, y programas de intercambio que fortalecen el lazo entre China y Argentina.