Actualidad Por: News ArgenChina31 de octubre de 2025

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La Cámara Argentino China, en conjunto con la consultora D’Alessio Irol, realizará la actividad “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”, un encuentro que buscará analizar cómo cambió la percepción del país asiático en la opinión pública argentina tras el nuevo escenario político.

El evento se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre a las 10 h en el Huawei Training Center (Juana Manso 1746, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y estará dirigido exclusivamente a socios de la institución.

Durante la jornada, Nora B. I. de D’Alessio y Eduardo L. D’Alessio presentarán los resultados inéditos de un estudio realizado por la consultora, que indaga sobre el nuevo clima político y social del país y cómo este contexto influye en la imagen y la relación de los argentinos con China.

Se trata de un evento exclusivo para los miembros de la cámara. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo institucionales@camaraargentinochina.org

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.