Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2021

El 95,2% de la población en China completa los niveles de educación obligatoria

El Gobierno informó última publicación de libro blanco que la mayoría finaliza los nueve años de formación.

El gobierno de la República Popular China publicó este jueves un libro blanco sobre la práctica del Partido Comunista de China (PCCh) en el respeto y la protección de los derechos humanos, donde se refirió a la educación, las minorías étnicas, la cantidad de idiomas hablados dentro del país y los derechos de mujeres y niños, ente otros.

El libro blanco brindó datos positivos sobre la educación en este país: se detalla que el 95,2 por ciento de la población finalizó los nueve años de educación obligatoria gratuita. Las cifras corresponden al 2020 y, según el análisis que hace la publicación, con esta tasa de finalización de estudios China alcanza el promedio de los países de altos ingresos.

Además, la tasa de matriculación en la educación secundaria fue del 91,2 por ciento, una tasa superior al promedio de los países de ingresos medio-altos, según el informe.

"La educación vocacional se ha desarrollado rápidamente, y la educación superior está pasando del acceso masivo al acceso universal", expresa el documento publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.