Actualidad Por: News ArgenChina15 de julio de 2021

Avanzan en un acuerdo para crear una Academia Internacional de Fútbol China-Argentina en Yulin

El gobierno de la ciudad de Yulin, provincia china de Shaanxi, financiará la construcción, la operación y el desarrollo de la escuela. Argentina gestionará la participación de profesores y entrenadores.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, encabezó este miércoles un acto donde se firmó un memorándum de entendimiento para crear una Academia Internacional de Fútbol China-Argentina que se instalará en el país asiático, precisamente en la ciudad de Yulin.

En el encuentro virtual estuvieron presentes el ministro argentino de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el alcalde de Yulin, Li Chunlin, y la vicedirectora de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores, Yao Hongjuan.

"Este emprendimiento conjunto representa un reconocimiento de China hacia la cultura argentina, en la que la pasión por el fútbol tiene un lugar muy importante", destacó Lammens durante la videoconferencia y manifestó su deseo por que esta iniciativa "sea replicada muy pronto en otras ciudades chinas".

Por otro lado, destacó las acciones encaradas para que "cada vez más turistas chinos hagan de la Argentina su principal destino en Sudamérica”. Vaca Narvaja, por su parte, sostuvo que tanto el turismo como el deporte son “vectores que impulsan la profundización de las relaciones binacionales en otras áreas".

Cómo funcionará la Academia de Fútbol

La Academia Internacional de Fútbol China-Argentina tendrá canchas de fútbol internacionales, edificios para el cuerpo docente y alojamientos para profesores y estudiantes. En total, ocupará unos 13.400 metros cuadrados.

El gobierno de Yulin se encargará de financiar la construcción, la operación y el desarrollo de la escuela, mientras que Argentina gestionará la participación de profesores y entrenadores que cuenten con experiencia probada, logros deportivos y experiencia en formación y competiciones.

China se encargará de organizar competencias escolares a nivel nacional e intercambios entre estudiantes chinos y argentinos.

También desde el gobierno local serán responsables de que los jóvenes que asistan a la academia tengan educación obligatoria. Esta combinará la educación del fútbol argentino con dos planes de educación chinos: el "Plan General de Reforma y Desarrollo del Fútbol de China" y "Opiniones de implementación sobre la Aceleración del Desarrollo del Fútbol Universitario Juvenil del Ministerio de Educación".

Se espera también poder coordinar encuentros entre clubes de fútbol argentinos y el equipo escolar formado en la Academia.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".