Actualidad Por: News ArgenChina15 de julio de 2021

Avanzan en un acuerdo para crear una Academia Internacional de Fútbol China-Argentina en Yulin

El gobierno de la ciudad de Yulin, provincia china de Shaanxi, financiará la construcción, la operación y el desarrollo de la escuela. Argentina gestionará la participación de profesores y entrenadores.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, encabezó este miércoles un acto donde se firmó un memorándum de entendimiento para crear una Academia Internacional de Fútbol China-Argentina que se instalará en el país asiático, precisamente en la ciudad de Yulin.

En el encuentro virtual estuvieron presentes el ministro argentino de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el alcalde de Yulin, Li Chunlin, y la vicedirectora de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores, Yao Hongjuan.

"Este emprendimiento conjunto representa un reconocimiento de China hacia la cultura argentina, en la que la pasión por el fútbol tiene un lugar muy importante", destacó Lammens durante la videoconferencia y manifestó su deseo por que esta iniciativa "sea replicada muy pronto en otras ciudades chinas".

Por otro lado, destacó las acciones encaradas para que "cada vez más turistas chinos hagan de la Argentina su principal destino en Sudamérica”. Vaca Narvaja, por su parte, sostuvo que tanto el turismo como el deporte son “vectores que impulsan la profundización de las relaciones binacionales en otras áreas".

Cómo funcionará la Academia de Fútbol

La Academia Internacional de Fútbol China-Argentina tendrá canchas de fútbol internacionales, edificios para el cuerpo docente y alojamientos para profesores y estudiantes. En total, ocupará unos 13.400 metros cuadrados.

El gobierno de Yulin se encargará de financiar la construcción, la operación y el desarrollo de la escuela, mientras que Argentina gestionará la participación de profesores y entrenadores que cuenten con experiencia probada, logros deportivos y experiencia en formación y competiciones.

China se encargará de organizar competencias escolares a nivel nacional e intercambios entre estudiantes chinos y argentinos.

También desde el gobierno local serán responsables de que los jóvenes que asistan a la academia tengan educación obligatoria. Esta combinará la educación del fútbol argentino con dos planes de educación chinos: el "Plan General de Reforma y Desarrollo del Fútbol de China" y "Opiniones de implementación sobre la Aceleración del Desarrollo del Fútbol Universitario Juvenil del Ministerio de Educación".

Se espera también poder coordinar encuentros entre clubes de fútbol argentinos y el equipo escolar formado en la Academia.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.