
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El gobierno de la ciudad de Yulin, provincia china de Shaanxi, financiará la construcción, la operación y el desarrollo de la escuela. Argentina gestionará la participación de profesores y entrenadores.
Actualidad15 de julio de 2021
News ArgenChina
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, encabezó este miércoles un acto donde se firmó un memorándum de entendimiento para crear una Academia Internacional de Fútbol China-Argentina que se instalará en el país asiático, precisamente en la ciudad de Yulin.
En el encuentro virtual estuvieron presentes el ministro argentino de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el alcalde de Yulin, Li Chunlin, y la vicedirectora de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores, Yao Hongjuan.
"Este emprendimiento conjunto representa un reconocimiento de China hacia la cultura argentina, en la que la pasión por el fútbol tiene un lugar muy importante", destacó Lammens durante la videoconferencia y manifestó su deseo por que esta iniciativa "sea replicada muy pronto en otras ciudades chinas".
Por otro lado, destacó las acciones encaradas para que "cada vez más turistas chinos hagan de la Argentina su principal destino en Sudamérica”. Vaca Narvaja, por su parte, sostuvo que tanto el turismo como el deporte son “vectores que impulsan la profundización de las relaciones binacionales en otras áreas".
La Academia Internacional de Fútbol China-Argentina tendrá canchas de fútbol internacionales, edificios para el cuerpo docente y alojamientos para profesores y estudiantes. En total, ocupará unos 13.400 metros cuadrados.
El gobierno de Yulin se encargará de financiar la construcción, la operación y el desarrollo de la escuela, mientras que Argentina gestionará la participación de profesores y entrenadores que cuenten con experiencia probada, logros deportivos y experiencia en formación y competiciones.
China se encargará de organizar competencias escolares a nivel nacional e intercambios entre estudiantes chinos y argentinos.
También desde el gobierno local serán responsables de que los jóvenes que asistan a la academia tengan educación obligatoria. Esta combinará la educación del fútbol argentino con dos planes de educación chinos: el "Plan General de Reforma y Desarrollo del Fútbol de China" y "Opiniones de implementación sobre la Aceleración del Desarrollo del Fútbol Universitario Juvenil del Ministerio de Educación".
Se espera también poder coordinar encuentros entre clubes de fútbol argentinos y el equipo escolar formado en la Academia.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.