China realizará pruebas piloto de pagos internacionales con e-CNY
El banco central de China publicó un libro blanco sobre el desarrollo del yuan digital donde aclaró que, aunque técnicamente está listo para uso transfronterizo, está diseñado principalmente para pagos minoristas nacionales.
El Banco Popular de China publicó el viernes un libro blanco sobre la moneda digital nacional o e-CNY, donde se refirió a los antecedentes de la moneda, a los objetivos de su desarrollo, a su progreso y a la posibilidad de utilizarla para pagos fuera del país.
Mediante este documento, anunció que se realizarán programas piloto de pagos en esta moneda por fuera de China, pero especificó que "aunque técnicamente está listo para uso transfronterizo, el e-CNY está diseñado principalmente para pagos minoristas nacionales".
"De cara al futuro, el Banco Popular de China responderá activamente a las iniciativas del G20 y otras organizaciones internacionales para mejorar los pagos transfronterizos y explorará si es posible aplicar la moneda digital del banco central para pagos en otros países", dijo el documento.
Además, se señaló que el banco popular trabajará con los bancos centrales y las autoridades monetarias relevantes para establecer acuerdos de intercambio y mecanismos de cooperación regulatoria sobre la moneda digital nacional.
El e-CNY es la versión digital de la moneda emitida por el banco central chino. Este sistema tiene como objetivo crear una nueva forma de renminbi (RMB) que se adapte a la era de la economía digital. Efectivamente, a medida que se va desarrollando la moneda, la proporción de transacciones en efectivo disminuye en el gigante asiático.
"Respaldado por una infraestructura de pago minorista que es confiable, eficiente, adaptable y abierta, el sistema e-CNY reforzará la economía digital de China, mejorará la inclusión financiera y hará que los sistemas monetarios y de pago sean más eficientes", explicó el banco central en el documento blanco publicado este viernes.
\\Leé también: En China ya se puede operar con yuanes digitales en más de tres mil cajeros automáticos
\\Leé también: Políticas financieras en China, inflación, riesgos y el peligro de los nuevos esquemas Ponzi
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.