
Creció la inversión extranjera directa en China en el primer trimestre
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
El banco central de China publicó un libro blanco sobre el desarrollo del yuan digital donde aclaró que, aunque técnicamente está listo para uso transfronterizo, está diseñado principalmente para pagos minoristas nacionales.
Actualidad 16 de julio de 2021El Banco Popular de China publicó el viernes un libro blanco sobre la moneda digital nacional o e-CNY, donde se refirió a los antecedentes de la moneda, a los objetivos de su desarrollo, a su progreso y a la posibilidad de utilizarla para pagos fuera del país.
Mediante este documento, anunció que se realizarán programas piloto de pagos en esta moneda por fuera de China, pero especificó que "aunque técnicamente está listo para uso transfronterizo, el e-CNY está diseñado principalmente para pagos minoristas nacionales".
"De cara al futuro, el Banco Popular de China responderá activamente a las iniciativas del G20 y otras organizaciones internacionales para mejorar los pagos transfronterizos y explorará si es posible aplicar la moneda digital del banco central para pagos en otros países", dijo el documento.
Además, se señaló que el banco popular trabajará con los bancos centrales y las autoridades monetarias relevantes para establecer acuerdos de intercambio y mecanismos de cooperación regulatoria sobre la moneda digital nacional.
El e-CNY es la versión digital de la moneda emitida por el banco central chino. Este sistema tiene como objetivo crear una nueva forma de renminbi (RMB) que se adapte a la era de la economía digital. Efectivamente, a medida que se va desarrollando la moneda, la proporción de transacciones en efectivo disminuye en el gigante asiático.
"Respaldado por una infraestructura de pago minorista que es confiable, eficiente, adaptable y abierta, el sistema e-CNY reforzará la economía digital de China, mejorará la inclusión financiera y hará que los sistemas monetarios y de pago sean más eficientes", explicó el banco central en el documento blanco publicado este viernes.
\\Leé también: En China ya se puede operar con yuanes digitales en más de tres mil cajeros automáticos
\\Leé también: Políticas financieras en China, inflación, riesgos y el peligro de los nuevos esquemas Ponzi
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
La economía de China creció durante los primeros tres meses del año, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
Más de 20,8 millones de personas ya tienen una billetera virtual en el país asiático.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
El consumo, la producción industrial y el empleo fueron los más afectados por los confinamientos. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el país tiene la capacidad y la confianza para mantener precios estables.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.